La Vanguardia

Biblioteca­s de artista

La exposición de Arts Santa Mònica se expande a la Escuela Elisava y el Ateneu

- TERESA SESÉ Barcelona

Iñaki Bonillas imagina una biblioteca de hombres calvos formada por libros de pensadores de mente despejada (Bertrand Russell, Baudelaire, John Berger...); en la de Enric Farrés Duran, los volúmenes están colocados al revés, para que no puedan ser identifica­dos a primera vista; Javier Peñafiel acomoda sus libros de cabecera en un pequeño trineo, y en su biblioteca en blanco Antònia del Río rinde homenaje a los libros expurgados, retirados de circulació­n y desapareci­dos de la historia.

Estas son algunas de las instalacio­nes reunidas por Glòria Picazo en Biblioteca­s insólitas, una exposición colectiva que llega a Arts Santa Mònica tras su presentaci­ón en La Casa Encendida de Madrid. Ambos son coproducto­res de una muestra que pone el foco en los libros de artista o ediciones especiales que forman parte de los proyectos de los artistas, con una sección histórica, la Sala de Reserva, donde pueden contemplar­se ediciones pioneras de Ed Ruscha, Lawrence Weiner, Sol LeWitt, Valcárcel Medina o Eugènia Balcells que hoy forman parte de los fondos de grandes museos.

La exposición acoge asimismo trabajos de Ignasi Aballí, Fernando Bryce, Dora García, Oriol Vilanova o Clara Boj y Diego Díaz que remiten a la idea de una biblioteca infinita donde hasta nuestras propias biografías están en la nube. No acaba aquí. La muestra se expande a la Escuela Elisava y el Ateneu Barcelonès, con intervenci­ones de Francesc Ruiz y Enric Farrés: el primero ha cambiado las cubiertas de los libros por fotografía­s de plantas de interior, mientras que el segundo escamotea los títulos mediante un proceso de girado.

 ?? BIBLIOTECA­S INSÓLITAS ?? ARTS SANTA MÒNICA. HASTA EL 23/IV
BIBLIOTECA­S INSÓLITAS ARTS SANTA MÒNICA. HASTA EL 23/IV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain