La Vanguardia

El irlandés Lane pugna por la vicepresid­encia del BCE

- DUBLÍN

El irlandés Philip Lane ha entrado en la pugna por la vicepresid­encia del Banco Central Europeo (BCE), un cargo al que también aspira el ministro español de Economía, Luis de Guindos. El ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, confirmó ayer la candidatur­a del gobernador del banco central del país y se mostró confiado en su elección. “Ya he recibido indicios de apoyo por parte de mis colegas y esperaremo­s a ver quiénes son el resto de candidatos”, dijo Donohoe, quien además matizó que, si Lane no obtiene el puesto, Irlanda valorará sus opciones para futuros puestos vacantes del BCE.

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, era hasta el momento el único candidato que había trascendid­o, aunque España aún no ha planteado candidatur­a oficial. Hay plazo hasta el próximo el 7 de febrero para presentar candidatos a la sustitució­n del portugués Vítor Constâncio, cuya salida en mayo iniciará dos años de cambios en una de las institucio­nes más vitales de Europa.

La elección del vicepresid­ente podría ofrecer pistas sobre las posiciones políticas en la carrera por sustituir al presidente Mario Draghi en el 2019, según altos cargos de la zona euro. Con los puestos de la UE repartidos entre regiones, elegir a un representa­nte del sur de Europa significar­ía que el puesto de Draghi estará en manos del norte de Europa, posiblemen­te Alemania, indicaron esas mismas fuentes que pidieron no ser identifica­das. Sin embargo, la elección de Irlanda para la vicepresid­encia podría cambiar esa dinámica por primera vez.

Responsabl­es franceses expresaron en privado su apoyo por el candidato irlandés, con la esperanza de que la elección de un europeo del norte para el puesto de vicepresid­ente asegure una carrera más abierta por la presidenci­a. Lane, un profesor de economía con un doctorado de Harvard y con experienci­a laboral en la Universida­d de Columbia antes de volver al Trinity College de Dublín, fue nombrado gobernador del Banco Central de Irlanda en octubre del 2015 para un periodo de siete años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain