La Vanguardia

Un centenar de municipios recurrirán la subida de tarifas del agua

Aigües Ter-Llobregat aumenta los precios un 12%, y la ausencia de Govern impide negociar

- JOSE POLO

El Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB), el Consorci BesòsTorde­ra y la Federació de Municipis de Catalunya, que representa­n a un total de 116 municipios afectados, anunciaron ayer que impugnarán ante los tribunales el aumento del 11,88% del precio del agua que suministra la agencia Aigües Ter-Llobregat (ATLL). Una subida del coste que, según aclaró la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), supondrá un “aumento de un euro al mes por recibo”. No obstante, el impacto final de esta subida del valor de mercado sobre el ciudadano es difícil de calcular, pues dependerá, en última instancia, de la cantidad de agua que compre cada suministra­dor final a ATLL.

Algunos municipios, como Parets del Vallès, han decidido asumir ellos el coste extra para no repercutir en el recibo final de los vecinos. Otros irán a buscar agua a sus propios pozos para comprar menos a ATLL, algo que, según el vicepresid­ente de Medio Ambiente del AMB y concejal de Energía del Ayuntamien­to de Barcelona, Eloi Badia, es un “sinsentido” justo en un momento de prealerta por la falta de agua y en el que estos pozos deberían ser una “reserva disponible en caso de sequía”.

La estrategia de recurrir a los tribunales busca “frenar el golpe” para la administra­ción y “los 4,5 millones de personas que viven en poblacione­s que compran agua a la ATLL”. Para Badia, el aumento del precio es “injustific­ado y desproporc­ionado”. Uno de los argumentos jurídicos del contencios­o que presentará­n los municipios, que reclaman medidas cautelares para que la situación no afecte a la factura del agua del próximo mes de marzo, es que esta subida está muy por encima del IPC y no se correspond­e “a ninguna mejora del servicio”. Además, el vocal de la FMC y alcalde de Parets, Sergi Mingote, recordó ayer que la adjudicaci­ón de ATLL a Acciona en el 2011 fue declarada nula y que próximamen­te “saldrá la sentencia que la devuelva a la gestión pública”.

El aumento del precio del agua que vende ATLL está “condiciona­do por unos motivos que no tiene que asumir el mundo local”, reivindicó ayer Mingote. Concretame­nte, este encarecimi­ento del agua se aprobó en el consejo de administra­ción de la ACA del pasado mes de diciembre por 10 votos a favor y 7 en contra. Los representa­ntes de la Generalita­t votaron a favor, y los de los municipios y los consumidor­es industrial­es, en contra. Según fuentes de la Generalita­t, se vieron obligados a apoyar los nuevos precios ante la “imposibili­dad de modificar el contrato de gestión del servicio que presta ATLL a raíz de la situación política de Catalunya y la ausencia de Govern”. Y es que el acuerdo firmado en el 2012 incluía una revisión de los precios a los cinco años. Según estas fuentes, sin margen de maniobra para cambiar el documento por la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón, a la Generalita­t no le quedaba otro camino.

El exconselle­r de Territori y Sostenibil­itat de la Generalita­t de Catalunya Josep Rull se comprometi­ó en su día a congelar la tarifa del agua a cambio de la renuncia a una parte del canon concesiona­l. Con el apoyo de todo el consejo de administra­ción, el ACA quería incoar un “expediente de revisión de la retribució­n financiera” para ajustarla a los “actuales tipos de mercado”. En su estrategia, argumentab­an que hace cinco años la situación económica era muy diferente a la actual y que era necesario revisar el acuerdo. “Sin la capacidad de decisión política no se ha podido llevar a cabo la modificaci­ón del contrato de concesión en que la Generalita­t dejaba de percibir 7 de los 15 millones de euros que le correspond­en para minimizar el aumento de la tarifa”, reconoce la Generalita­t.

Según estas mismas fuentes, una “revisión exhaustiva por parte de los técnicos de la ACA” redujo el aumento del precio del 15% al 11,88%. Se compromete­n a “estudiar las posibilida­des para cumplir con los compromiso­s adquiridos durante el 2017” cuando se constituya el nuevo Govern.

INDIGNACIÓ­N EN LOS MUNICIPIOS El mundo local asegura que no es responsabl­e de la situación creada

SIN MARGEN DE MANIOBRA La Generalita­t afirma que no se pudo revisar el contrato por la aplicación del 155

 ?? MONTSE GIRALT ?? Oro líquido. El precio del agua vuelve a encarecers­e en la región de Barcelona
MONTSE GIRALT Oro líquido. El precio del agua vuelve a encarecers­e en la región de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain