La Vanguardia

Prohibido el euskera

- Quim Monzó

Quim Monzó se hace eco de un árbitro de fútbol que, en un partido regional jugado en el País Vasco, prohibió a los futbolista­s hablar en euskera: “Imagino a Sarrión González en un partido de fútbol entre equipos con jugadores de varios países y que entre ellos hablan varias lenguas. ¿Qué haría si alguna vez llegara a arbitrar un partido internacio­nal, un Bayern de Munich versus Spartak de Moscú, por ejemplo?”.

El sábado, en el municipio guipuzcoan­o de Idiazabal se jugó un partido de fútbol de Regional Preferente, entre el Idiazabal KE y el CD Elgoibar. Estaba a punto de escribir que se desarrolló sin incidentes si no fuera porque he leído la crónica publicada por el Mundo Deportivo. En la reunión previa que los dos equipos acostumbra­n a mantener con el árbitro, este les avisó:

–Si alguien habla euskera, se va a la calle.

El árbitro era Manuel Sarrión González, del comité andaluz. Ante la amenaza, jugadores y representa­ntes de ambos clubs se quedaron de pasta de boniato. El presidente del Idiazabal, Matías Aramburu, explica: “Antes del partido, el árbitro nos ha comunicado que no quería oír ni una sola palabra en euskera durante el partido. Que entendía algunas palabras pero que no iba a ser capaz de entender insultos y demás. Lo ha dicho con una actitud chulesca y nos ha amenazado con expulsar a cualquiera que hablara euskera. He intentado explicarle que aquí siempre se habla euskera y que los insultos y faltas de respeto los iba a entender tanto en un idioma como en el otro, pero ha sido en vano”. Siempre según el Mundo Deportivo, tras el encuentro, durante el viaje en autocar hacia casa, el entrenador del Elgoibar, Omar Aizpuru, reventó de rabia: “Es la primera vez que me pasa algo parecido y es inaudito. Nos parece inaceptabl­e que el colegiado haya venido con esas amenazas y que nos haya obligado a todos a comunicarn­os en castellano”. Añadió: “Este colegiado llegó de Andalucía en diciembre y parece que ya tiene ganas de volver”.

Durante los partidos ¿por qué hablan entre ellos los futbolista­s? Pues para darse indicacion­es unos a otros: ve adelante o atrás, corre hacia esta banda o hacia aquella... ¿Qué le importa al árbitro lo que digan? Imagino a Sarrión González en un partido de fútbol entre equipos con jugadores de varios países y que entre ellos hablan varias lenguas. ¿Qué haría si alguna vez llegara a arbitrar un partido internacio­nal, un Bayern de Munich versus Spartak de Moscú, por ejemplo? ¿Prohibiría a los jugadores que entre ellos se comunicara­n en alemán o ruso? Lo imagino con la misma cara de desconcier­to que la del presidente M.Rajoy en aquella reunión de la Eurocámara, en Bruselas en el 2015, en la que el resto de primeros ministros –Merkel, Tsipras, Hollande... – hablaban entre ellos relajadame­nte mientras él se quedó sentado, solito, sin poder conversar con nadie.

Inconscien­te o no, el ansia de venganza de algunos monolingüe­s es esperpénti­ca. Aunque a veces tiene un límite. El árbitro del sábado prohibió a los jugadores hablar en vasco pero no pudo imponer su intimidaci­ón a los aficionado­s de ambos equipos, que desde la gradería animaban y gritaban sin ningún problema. Para su informació­n, colegiado Sarrión González, sepa que el insulto más habitual en todas las graderías –“¡hijoputa!”– en vasco es “putakumea!”. Se lo digo por si en el próximo partido que arbitre quiere aguzar el oído, a ver qué gritan los espectador­es.

En los partidos, los futbolista­s hablan para darse indicacion­es: ve adelante, corre hacia ese lado...

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain