La Vanguardia

Tarraco gana la partida

-

El próximo coche de Seat llevará por nombre Tarraco, elegido en una votación popular donde el topónimo romano de Tarragona obtuvo el 35% de los votos, por delante de Ávila.

Seat confirmó ayer que el futuro SUV de la marca, el de mayor tamaño y con fabricació­n en Alemania, se llamará Tarraco. Así lo ha decidido la votación popular promovida por la firma y en la que han participad­o 146.124 personas de 134 países. Tarraco recibió 51.903 votos válidos (35,52%), por delante de Ávila, que contó con el apoyo de 41.993 participan­tes (28,74%); de Aranda, en tercera posición, con 39.321 votos (26,91%), y de Alborán, que recogió 12.907 (8,83%).

Los resultados de la votación han sido certificad­os por EY. Tarraco es el primer nombre de un modelo de Seat elegido por votación popular, el decimocuar­to topónimo español y el primero vinculado a Catalunya. La tendencia de la toponimia española comenzó en 1982 con el Ronda, al que han seguido 12 modelos más: Ibiza, Málaga, Marbella, Toledo, Inca, Alhambra, Córdoba, Arosa, León, Altea, Ateca y Arona.

Según la compañía, el nombre de Tarraco, al igual que el de las otras tres propuestas finalistas, encaja a la perfección con los valores de Seat y con la personalid­ad del nuevo modelo. Tarraco. en la actualidad Tarragona, fue uno de los asentamien­tos más antiguos de la península ibérica y fue capital de Hispania durante el Imperio Romano. “Tarragona es una ciudad mediterrán­ea que respira cultura, espíritu joven, historia y arquitectu­ra, valores con los que Seat se identifica”, dijo la compañía en un comunicado. Su alcalde, Josep Fèlix Ballestero­s, celebró la elección que entendió como una gran promoción de Tarragona.

En paralelo a la confirmaci­ón del futuro Tarraco, Seat sorprendió ayer al comunicar que la próxima presentaci­ón de sus resultados anuales se llevará a cabo en Madrid, pese a que su sede social se encuentra en Martorell (Barcelona). Será el próximo 22 de marzo con la presencia del presidente Luca de Meo y el resto de miembros del comité ejecutivo.

Fuentes de Seat desvincula­ron el cambio de ciudad de la crisis política catalana, aseguraron que la decisión se tomó hace un año, y reiteraron la voluntad de mantener la sede en Catalunya. La compañía ha señalado en varias ocasiones que sólo se plantearía el traslado de sede si viera en peligro la estabilida­d política y jurídica que necesita para operar y asegurar su sostenibil­idad económica y laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain