La Vanguardia

Doble tragedia en Irán

En el avión desapareci­do viajaban una docena de expertos en medio ambiente que volvían de despedir a su colega muerto en la cárcel

- CATALINA GÓMEZ Teherán. Servicio especial

Después de dos días de búsqueda, los equipos de rescate iraníes no han logrado encontrar el avión ATR-72 con 65 personas a bordo que desapareci­ó del radar el pasado domingo, 50 minutos después de haber despegado del aeropuerto Mehrabad, en Teherán.

Desde antes de las seis de la mañana, y gracias a que las condicione­s climáticas eran bastante mejores que un día antes, los helicópter­os y drones pudieron sobrevolar el monte Dana, de 4.400 metros de altura, donde se cree que se estrelló la aeronave, pero sin éxito. La única esperanza llegó de un integrante de la misión de búsqueda, que dijo haber visto una mancha negra.

Entonces corrió la noticia de que la carcasa del avión había sido encontrada. La versión fue desmentida poco después por la Media Luna Roja iraní, que aseguró que no se podía dar por cierto el testimonio de un solo testigo, y que ninguna de las otras misiones había visto nada. La misma suerte tuvieron los diferentes equipos de rescate terrestre que se han dispersado por las montañas, a pesar de las difíciles condicione­s provocadas por la nieve y la niebla.

Esta situación de incertidum­bre ha traído mayor desespero entre las familias de los 59 pasajeros y seis tripulante­s que volaban en el avión que se dirigía a Yasuj, a 780 kilómetros al sur de Teherán. Esta ciudad es la capital de la provincia de Kohgiluyeh y Boyer-Ahmad, una de las más pobres del país, y que a su vez tiene uno de los aeropuerto­s más difíciles por su cercanía a los montes Zagros, donde desapareci­ó el avión.

“No podemos confirmar con precisión ni de manera definitiva la muerte de todos los pasajeros”, dijo el director de relaciones públicas de Aseman Airlines, Mohamad Tabatabai, quien tuvo que retractars­e después de que el domingo hubiera asegurado que no había sobrevivie­ntes.

También se conoció que entre los pasajeros había alrededor de una docena –posiblemen­te más– de expertos en medio ambiente y recursos naturales. Algunos habían viajado a Teherán a dar las condolenci­as por el fallecimie­nto de Kabus Seyed Emami, un reconocido defensor del medio ambiente que murió en prisión en extrañas circunstan­cias. Las autoridade­s penitencia­rias aseguran que se suicidó, y la televisión estatal proyectó un especial donde se le acusaba de ser espía de la CIA y el Mosad. El grupo de defensores del medio ambiente, algunos de ellos académicos, también se había reunido frente al Parlamento iraní para pedir la liberación de otra media docena de ambientali­stas que, al igual que Seyed Emami, fueron detenidos a finales del mes de enero.

El avión estuvo siete años en tierra por problemas técnicos y desde hace tres meses estaba de nuevo operativo. Algunas versiones aseguran que habría presentado algunos problemas de funcionami­ento en los últimos días. Sin embargo, el ministro de Transporte­s, Abas Ajundi, aseguró que no podía “deducirse” que estos problemas estuvieran relacionad­os con el accidente. Se ha creado un comité para investigar las causas, como ordenó el líder supremo, Ali Jamenei.

Ayer se esperaba la llegada de una comisión conformada por expertos de la oficina de investigac­ión y análisis de Francia, al igual que de representa­ntes de la compañía ATR (con sede en Toulouse) que ayudarán en la investigac­ión. Irán, igualmente, pidió ayuda a la UE y a China para que apoyaran la búsqueda del avión con sus sistemas de satélite, dijo el director de la agencia espacial iraní.

El avión estuvo siete años en tierra por problemas técnicos y desde hace tres meses estaba operativo

 ?? TASNIM NEWS AGENCY / REUTERS ?? Familiares de los pasajeros, a los que se da por muertos
TASNIM NEWS AGENCY / REUTERS Familiares de los pasajeros, a los que se da por muertos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain