La Vanguardia

La Fiscalía pide hasta 19 años para los acusados en el caso Caronte

-

La fiscal pide entre 10 y 19 años de prisión para los diez acusados de la presunta célula yihadista de Terrassa desmantela­da por los Mossos d’Esquadra. Este grupo planeaba atentar en Barcelona y secuestrar a una persona.

La Fiscalía presentó ayer en la Audiencia Nacional las conclusion­es definitiva­s del juicio de la llamada operación Caronte. En su informe mantiene las mismas penas de prisión de 19 años para los tres principale­s acusados y diez años para el resto.

De acuerdo con su alegato final, la célula tiene su origen en el 2014. Se denominaba Fraternida­d Islámica, Grupo para la Predicació­n del Yihad. La célula tenía el propósito, que la Fiscalía considera inminente, de secuestrar a una persona y decapitarl­a. El objetivo de esta acción era vigilada por lo miembros del grupo. “Tras vestirla de naranja emulando a los rehenes del Daesh [Estado Islámico] se procedería a su decapitaci­ón para su posterior divulgació­n a través de los canales de internet”.

La fiscal ha solicitado 19 años de cárcel para el presunto líder de la célula, Antonio Sáez Martínez, así como para sus dos máximos colaborado­res, los marroquíes Lahcen Zamzami y Rida Hazem. Reclama diez años de prisión y seis de libertad vigilada para el resto de acusados de integrar la célula, Taofiq Mouhouch, Kayke Luan Ribeiro Guimaraes, Mohamed El Gharbi, Said Touay, Gonzalo Cabezas Núñez, David Portolés Franco y Jacob Orellana Casado.

La fiscal recordó que un presunto miembro del grupo, Abdellatif Chahmout, viajó desde Barcelona a la zona de conflicto y falleció en Irak y que posteriorm­ente los acusados Taofiq Mouhouch, Kayke Luan Ribeiro Guimaraes y Mohamed El Gharbi fueron detenidos en Bulgaria cuando iban a Siria.

En la vista, la fiscal Dolores Delgado subrayó el relevante papel jugado por un agente de los Mossos infiltrado en la célula, que grabó algunas conversaci­ones, y descartó la existencia de una conspiraci­ón por parte de los cuerpos policiales, el argumento con el que los abogados han tratado de defender a sus patrocinad­os.

El grupo preparaba el inminente secuestro y decapitaci­ón de una mujer a la que tenían vigilada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain