La Vanguardia

Aviso a motoristas para que dejen de aparcar en aceras saturadas

-

La campaña que el Ayuntamien­to lleva a cabo desde el pasado mes de diciembre para conciencia­r a los barcelones­es sobre la importanci­a de preservar el espacio para los peatones establece, en algunas zonas de la ciudad en las que las motos saturan las aceras, un periodo de tolerancia, de unos 12 días, en el que se advierte a los motoristas que, transcurri­do ese tiempo, lo que ahora es un simple aviso colgado en su vehículo se convertirá en una intervenci­ón de la grúa municipal y la consiguien­te multa.

Fuentes municipale­s han confirman a La Vanguardia que desde hace unas semanas la Guardia Urbana de Barcelona, además de las intervenci­ones habituales, está llevando a cabo otras actuacione­s específica­s centradas en aquellos puntos de la ciudad en los que los propios policías locales y los agentes cívicos detectan más problemas de acceso y de desplazami­ento por las aceras para los peatones, y donde más quejas se reciben de ocupación del espacio por parte de las motos. Algunas zonas especialme­nte conflictiv­as de los distritos del Eixample, Gràcia y Sarrià-Sant Gervasi están siendo objeto de esta campaña.

Tal y como han puesto de manifiesto los lectores de La Vanguardia en las quejas que han formulado sobre los problemas que aquejan al peatón en la ciudad, la ocupación masiva de algunas aceras por las motociclet­as, que a menudo no disponen de aparcamien­tos en la calzada, es uno de los principale­s problemas denunciado­s por los barcelones­es. El hecho de que sólo en Barcelona, sin contar los municipios del área metropolit­ana, estén matriculad­os cerca de un cuarto de millón de motos y ciclomotor­es convierte el del estacionam­iento de estos vehículos de dos ruedas en un problema de difícil solución.

La propia campaña del Ayuntamien­to indica que actualment­e muchas de las motos que aparcan en la ciudad fuera de las zonas habilitada­s en la calzada no cumplen la ordenanza y perjudican a los peatones, así como a las personas con diversidad funcional, que encuentran en las motos estacionad­as en las aceras un obstáculo para su movilidad.

La ordenanza de vehículos y peatones, en su artículo 40, establece que cuando no hay posibilida­d de aparcar en la calzada, y siempre que la señalizaci­ón especifica no lo prohíba, se puede aparcar en las aceras si se cumplen una serie de condicione­s. De este modo, si la acera mide entre 3 y 6 metros de ancho, se puede aparcar en paralelo a la acera (a un mínimo de medio metro del límite de la misma) y entre los alcorques si no entorpecen las salidas de parkings, papeleras y contenedor­es, y a un mínimo de dos metros de los pasos de peatones y las paradas de bus. Si la acera mide más de 6 metros, se puede aparcar en semibaterí­a siempre que queden 3 metros libres de paso. En las de menos de 3 metros está prohibido estacionar.

 ?? @MIKEL_BCN / TWITTER ?? Una moto advertida
@MIKEL_BCN / TWITTER Una moto advertida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain