La Vanguardia

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES

1 Cuando piensa en el más allá se pone “pallá”. Se pican cuando hace viento. 2 Está en paz. Baraje baraje, que es dulce. Lo utilizaron al revés. 3 Separadas por una décima. Era listo y perdió la soltería con una centroeuro­pea. De pura cepa. 4 Está diseñada con muy mala intención. Da cobijo a los animales. Para el gasto son nones. 5 Cree en Dios, pero no en la revelación. Pega una cosa con otra y por poco sale asado. De mente. 6 El quid de la asepsia. Escudo que usaba Minerva. Bulliciosa encrucijad­a de carreteras. 7 Utilizan el caserío para oponer resistenci­a. Embutir esmalte negro en oro como hacen en Toledo.

8 Curva cerrada. Impar capicúa. Al cabo de la calle. Elevar una plegaria.

9 El ajetreo le produce una intensa actividad. Unidas por el cambio.

10 Sacó un increíble partido de los colores parchís. Tiene un aroma extraño y no es nada dulce. Uno lo echa a lo que aspira. 11 Enloquece al final del partido. Al revés es difícil de leer. Usar la plancha. 12 Correr un tupido velo. Asomados en un berenjenal de placer y padecer.

13 Asola. Nos hace gastar adrenalina en contra del sentido común. Usar

la pituitaria nasal. Hace música. 14 Cabezas, manos y demás piezas entrañable­s. Anormalmen­te pequeño.

VERTICALES

1 Desordenad­amente ordenada para poder hacer el muerto. Se dobla para lograr la unidad.

2 Hace envidia. A falta de pan tampoco está mal. Sus actos son típicos del viejo Verdi. Hace mella.

3 Están en consonanci­a con la caja. Mis patronos son tan retorcidos que no pueden ver a nadie. 4 Aprecian mucho los buenos ratos. Se hace en señal de adhesión. Inicialmen­te pertenecen a Agustín Domingo Plácido. 5 La enjundia del chorizo. Muy parecida a la cafeína. Exposición a los cuatro vientos. 6 Es pesado y confuso, y sobre todo, farragoso. El fado de nunca acabar. Y después, laca. 7 Hay que tocar madera para que dé la nota. Recomienda a sus seguidores que se mantengan alejados de los chorizos. 8 No es verdad pero está como dios. Cuando se llamaba así, Sabadell ni existía. Curva del estadio. 9 Acaba en punto. Muy poca gente viniendo del sur. Su reja es de una sola pieza. 10 Noruega que surge cuando hablamos locamente. Uno de los halógenos más pesados. Anima y aplaude. 11 Su rima es con frecuencia altisonant­e. Parte líquida de la sangre. La última palabra del parlamento. 12 Ponerla no es difícil. No calla y larga a troche y moche. Tendrá cara para crear confusión en el sarao. 13 Los más poderosos. Espacio indefinido entre Madrid y el cielo. Un poco de nada. 14 Figurarse que un preso está muy mal. Prefiere el ateísmo al paganismo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain