La Vanguardia

Los involucrad­os en orgías de Oxfam acallaron a testigos

Una investigac­ión interna revela amenazas de directivos

- LONDRES

Tres hombres implicados en el escándalo sexual de Oxfam en Haití supuestame­nte amenazaron físicament­e a testigos de sus actos durante una investigac­ión interna hecha en el 2011, informó ayer la oenegé.

La entidad benéfica dio a conocer detalles de la pesquisa a raíz de la polémica surgida en las últimas semanas al revelarse que directivos y cooperante­s de Oxfam contrataro­n a mujeres y chicas como prostituta­s en Haití poco después del terremoto que devastó a ese país en el 2010. En su documento interno del 2011, la oenegé señaló que era “necesario hacer más” para impedir que el personal que causara problemas pudiera asumir puestos en otras organizaci­ones benéficas.

Oxfam, que cuenta con unas 10.000 personas trabajando en más de 90 países, puntualizó ayer que quiere ser “lo más transparen­te posible” sobre sus actividade­s, después de que la polémica forzara la retirada del director en Haití, Roland van Hauwermeir­en, y la dimisión de la subdirecto­ra ejecutiva de Oxfam, Penny Lawrence. Algunos folios de su documento del 2011 están borrados a fin de ocultar las identidade­s de algunas personas, incluidas las de los tres hombres acusados de presuntame­nte intimidar a testigos. Oxfam presentó ayer el texto original de esta investigac­ión al Gobierno de Hatí.

De acuerdo con la oenegé, siete de sus empleados abandonaro­n la organizaci­ón a raíz de su comportami­ento en Haití en el 2011. Un empleado, añadió, fue despedido y tres dimitieron por estar con prostituta­s en las instalacio­nes de Oxfam, mientras que tres fueron también despedidos por acoso e intimidaci­ón y por no proteger adecuadame­nte al personal. En su documento, el entonces director de operacione­s en Haití, Roland Van Hauwermeir­en, admitió que recurrió a prostituta­s en su residencia cuando fue investigad­o por un equipo de Oxfam. Tras la pesquisa, en vez del despido, se le permitió presentar la dimisión siempre que colaborase con el resto de la investigac­ión. Según los medios británicos, no está claro si Van Hauwermeir­en fue uno de los sospechoso­s de amenazar a testigos.

“Estamos haciendo esta excepciona­l publicació­n porque queremos ser lo más transparen­tes posible sobre las decisiones que tomamos en esta investigac­ión –señaló Oxfam–. Esperamos que esto contribuya a reconstrui­r la confianza de los que apoyan nuestro trabajo”. A pesar de esta pesquisa, varios de los implicados en el escándalo pudieron trabajar en otras organizaci­ones benéficas, como fue el caso de Van Hauwermeir­en, que asumió el puesto de jefe de misión de Acción contra el Hambre en Bangladesh.

 ?? . ?? Roland van Hauwermeir­en
. Roland van Hauwermeir­en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain