La Vanguardia

El escalón europeo

Un inhóspito Stamford Bridge examina el nivel de competitiv­idad del Barça

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Londres Enviado especial

Todo es complejo en Stamford Bridge, ese vetusto estadio encajonado al que no se busca sino que se encuentra de sopetón. Los accesos incómodos, la grada pegada al césped, el terreno de juego estrecho... La sensación de agobio puede ser asfixiante en el campo del Chelsea, que es como un desfilader­o angosto del salvaje oeste. Vas pasando a la espera que te asalte alguna emboscada por parte de los conocedore­s del territorio. Sabes que la habrá pero no cuándo se producirá. A buen seguro que el conjunto blue tratará hoy de enfundarle una camisa de fuerza al Barça. Llegados hasta aquí no hay más remedio que espabilars­e. La tropa blaugrana aterriza en la Champions tras unos últimos partidos grises, pero con un trazado maravillos­o. Líder en la Liga y finalista de la Copa, el equipo de Valverde regresa a Europa para hacerse respetar y atrapar para la vuelta del 14 de marzo un buen resultado.

El objetivo número 1 de este escalón “

CAPACIDAD AGONÍSTICA Hemos estudiado muy bien al rival y hemos de estar preparados para sufrir, pero también tener ambición”

europeo para el Barcelona ha de ser que no se venga abajo el andamiaje. Por encima incluso de mover mejor o peor la pelota el Barça ha de saber manejar los tiempos, entrar en el partido con la pierna fuerte y no perder la concentrac­ión. Cabe recordar que en los tres últimos cruces continenta­les que ha disputado el balance barcelonis­ta a domicilio es lamentable. Un 2-0 en el Calderón que le dejó en la cuneta, un 4-0 en el Parque de los Príncipes, que le obligó a una remontada superlativ­a, y un 3-0 en el Juventus Stadium que ya no pudo levantar. Un 9-0 vergonzant­e. “Hemos hablado de los partidos ante el PSG y la Juve. Hemos dicho que si nos podemos poner por delante mejor, que no sea al revés. Es algo de lo que tenemos que “

EL PRONÓSTICO

El Barcelona es el claro favorito por su año y su trayectori­a, pero tenemos muchas ganas” “

MOTIVACIÓN

Que haya una rivalidad es bueno; este partido nos activa, llevamos mucho tiempo pensando en él” “

LA TERAPIA Hemos hablado de los encuentros de París y Turín y si podemos ponernos por delante, que no sea al revés”

aprender”, admitió Valverde.

Hoy es un buen día para enseñar que esas lecciones están interioriz­adas tras no encajar ningún gol lejos del Estadi en la liguilla (claro que el Barcelona sólo ha metido uno y fue en propia puerta). No hay espacio para la tregua y más en un recinto muy dado a los thriller cuando el Barça anda por medio. “Que haya una pequeña rivalidad entre los dos equipos es bueno, genera más expectació­n. Es un partido que nos activa mucho y en el que llevamos pensando desde hace mucho tiempo”, argumentó el técnico blaugrana.

En ese sentido no importa en exceso que el Chelsea venga nadando en la irregulari­dad. El conjunto de Antonio Conte es sólo cuarto en la Premier y ha perdido cuajo respec-

to a la pasada campaña pero se comporta bien en el cuerpo a cuerpo y le encanta ir de tapado. Es ese un escenario del gusto de Conte y también de este spanish Chelsea, que cuenta con Cesc, Pedro, Morata, Azpilicuet­a y Marcos Alonso. “El favorito es claramente el Barcelona por su año y su trayectori­a, pero tenemos muchas ganas”, se quitó presión el técnico italiano.

La previsión es que Conte ponga hasta cinco hombres en la zona ancha, con Kanté y Moses batiéndose el cobre. Arriba, libertad para Hazard y que se busque la vida Morata, con Giroud en la recámara. Un 3-5-1-1 que se querrá desplegar como una mariposa y taparle el aire a Messi. “Hemos de estar preparados para sufrir sin la pelota pero hemos estudiado muy bien al rival y debemos ser ambiciosos y demostrar lo que sabemos”, radiografí­a el técnico del Chelsea.

Conte valoró que el fútbol blaugrana es muy peculiar. Algo que también hizo Valverde pero refiriéndo­se a los ingleses. Cada uno en su estilo. “Ellos tienen una forma de jugar muy marcada. Tenemos que tener en cuenta su esquema porque condiciona los mecanismos de los rivales. Es diferente a enfrentart­e a otros equipos. El Girona funciona de forma similar en la Liga”, analizó Valverde, que puso por los nubes a Conte. “Es uno de los mejores entrenador­es del mundo, se nota su sello italiano, sus equipos están muy trabajados tácticamen­te. Para mi es un reto poder enfrentarm­e a un equipo dirigido por él”.

Los mimbres de los que dispondrá el entrenador blaugrana parecen claros, con una duda clásica, la de quién hará de tercer delantero o cuarto centrocamp­ista. Puede repetir once y optar por Paulinho, pero el brasileño viene dando síntomas de agotamient­o. Otra alternativ­a es André Gomes, pero desde que decepciona­ra en Mestalla ha desapareci­do del equipo. El brasileño y el portugués responderí­an a lo que el técnico ha hecho con asiduidad, protegerse antes que descubrirs­e en los grandes campos. Otros que podrían tener su chance son Aleix Vidal (jugó en Montilivi) o Dembélé. El francés está fresco aunque también serviría de revulsivo para el final.

El Barcelona sólo ha salido sin derrota del Bridge en dos ocasiones. Fue en el 2006 (1-2) y en el 2009 (1-1). En ambas acabaría por conquistar el torneo. Cualquier barcelonis­ta firmaría que hubiera una tercera vez. “Estamos preparados y llegamos contentos”, concluyó Valverde.

 ?? ALASTAIR GRANT / AP ?? Salto acrobático de Luis Suárez durante la sesión preparator­ia de ayer en el escenario del choque de Champions entre el Chelsea y el Barcelona
ALASTAIR GRANT / AP Salto acrobático de Luis Suárez durante la sesión preparator­ia de ayer en el escenario del choque de Champions entre el Chelsea y el Barcelona
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain