La Vanguardia

El fútbol en la sangre

EDEN HAZARD Los tres hermanos del crac del Chelsea también son jugadores

- JUAN B. MARTÍNEZ

Mamá Carine suele decir que su hijo Eden metió sus primeros goles antes de nacer porque hasta los tres meses de embarazo ella no dejó de vestirse de corto en la Primera División belga. Por eso no es de extrañar que Hazard lleve el fútbol en la sangre. Su padre también fue jugador semiprofes­ional y sus tres hermanos se dedican al noble arte del balón. Mientras él, que es el mayor, brilla con el Chelsea, Thorgan se desempeña en el Borussia Mönchengla­dbach y Kylian ha ingresado esta temporada en la cantera del conjunto de Stamford Bridge. El benjamín del clan, Ethan, milita en las categorías inferiores del Tubize, en su país. Toda una saga que tomó una decisión fundamenta­l. Cuando Eden (27 años) tenía 14 llamó a su puerta el Lille, un gran equipo formador. Sus padres no se lo pensaron y lo mandaron al norte de Francia. Estaba a sólo 90 kilómetros de la localidad belga de Braine-leComte, una ciudad de 21.000 habitantes donde estaba instalada la familia y el chico podía desarrolla­rse mejor como futbolista.

De hecho Eden, mediapunta casado con la fantasía y que maneja bien ambas piernas, sólo ha defendido dos camisetas a nivel profesiona­l. La del Lille, donde se hizo un hombre, y la del Chelsea, que lo fichó en el 2012 por 40 millones de euros. Con el tiempo se ha demostrado una operación acertadísi­ma. Poco antes de que se oficializa­ra el traspaso Hazard se despidió de la liga francesa metiendo tres goles al Nancy. La particular­idad radica en que, según explicó su excompañer­o Rio Mavuba, Eden aún estaba borracho porque la noche anterior el equipo le había organizado una fiesta para que se fuera con honores.

En el Chelsea, Hazard, al que se conoce como el Duque, ha tenido sus momentos. Buenos, como los títulos de liga del 2015 y el 2017, y también conflictiv­os, como cuando discutió con José Mourinho tras acusar al entrenador de emplear una táctica ultradefen­siva ante el Atlético en la Champions del 2014.

Antonio Conte siempre le ha dado la batuta de la creativida­d y él está respondien­do. Esta temporada acumula 18 goles, 3 en la Champions. En las últimas cuatro jornadas de la Premier ha metido cinco tantos, por lo que se puede decir que llega en racha al partido de hoy. “Tenemos que imponer nuestro estilo, también con el balón, y meter goles”, declaró ayer un calculador Hazard.

Es un declarado admirador del fútbol de Messi. “Para mí es muy lindo enfrentarm­e a Leo. Ya lo hice en el Mundial y perdí. Ahora espero ganar. Que me comparen con Cristiano y Messi es bonito.

ADMIRACIÓN E IDOLATRÍA

Es un declarado admirador de Messi pero su ídolo es Zidane, por quien luce el dorsal 10

Si quiero llegar a su nivel tengo que jugar muy bien en partidos como el del Barça”, reconoció.

Le gusta Messi pero su ídolo no fue otro que Zidane. Circulan fotografía­s donde se puede ver a los tres hermanos mayores con camisetas de la selección francesa de Zizou, con el dorsal 10, el que lleva en su honor Hazard en el Chelsea, aunque al principio tuvo que lucir el 17 porque el otro era de Juan Mata. Considera al entrenador francés su modelo. Por eso cuando en el Madrid se hacen planes de futuro aparece el runrún de la estrella del Chelsea. Él se deja querer porque, ya se sabe, en el fútbol todo puede pasar.

 ?? ANDY RAIN / EFE ?? Eden Hazard, durante el entrenamie­nto de ayer
ANDY RAIN / EFE Eden Hazard, durante el entrenamie­nto de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain