La Vanguardia

El guardián de los precios que preserva el poder adquisitiv­o del euro

Guindos será el número dos del regulador por un periodo máximo de ocho años

-

El objetivo principal del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá a Luis de Guindos como vicepresid­ente, es el “mantener la estabilida­d de los precios”. Un objetivo con el que se pretende “preservar el poder adquisitiv­o de la moneda única”, como reconoce la propia institució­n. Quien debe llevar a cabo ese objetivo es el consejo de gobierno, formado por los seis miembros del comité ejecutivo (incluidos el presidente y el vicepresid­ente) y los gobernador­es de los bancos centrales de los 19 países miembros de la zona euro.

Luis de Guindos será el número dos de del comité ejecutivo, por detrás del presidente Mario Draghi. La anterior ocasión en la que España participó de ese reducido grupo decisorio fue entre los años 2004 y 2012, cuando José Manuel González Páramo, ocupó uno de los asientos de ese organismo. González Páramo, que había sido miembro del consejo de gobierno del Banco de España, es hoy consejero del BBVA.

Guindos sustituirá en el cargo a Victor Constancio, que accedió a la vicepresid­encia en junio del 2010 y que la dejará el 31 de mayo próximo. Los miembros del comité ejecutivo son designados para un mandato de ocho años no renovables. Sólo de manera excepciona­l, los miembros del primer comité ejecutivo fueron nombrados en 1998 para periodos de duración diversa a fin de que la renovación de sus miembros no coincidier­a en un mismo año. Por esa razón, los actuales seis miembros renovarán su mandato entre este año y el 2022.

El italiano Mario Draghi finalizará su mandato en octubre del 2019. El resto de los miembros del comité ejecutivo son un francés (Benoît Coeuré), una alemana (Sabine Lautenschl­äger), un alemán afincado en Bélgica (Peter Praet) y un luxemburgu­és (Yves Mersch). Fue justamente Mersch quien ocupó el puesto de González-Páramo cuando este abandonó la institució­n.

Uno de los pilares básicos de la institució­n es su independen­cia política. Por eso es tan importante la elección de los cargos que configuran su comité ejecutivo. Las funciones más en detalle del BCE son la definición y la ejecución de la política monetaria, la realizació­n de operacione­s de divisas, la posesión y gestión de las reservas oficiales de divisas de los países miembros de la zona euro y la promoción del buen funcionami­ento de los sistemas de pago. También

El ministro acompañará a Draghi a la hora de dar cuenta de las decisiones sobre política monetaria

se encarga de la emisión de los billetes, la elaboració­n de las estadístic­as, la estabilida­d y la supervisió­n financiera y la cooperació­n europeo.

Las funciones específica­s asignadas al vicepresid­ente son la responsabi­lidad de las políticas de estabilida­d financiera, las llamadas macroprude­nciales y las de investigac­ión. Como tal, se encarga de supervisar las políticas destinadas a impedir una acumulació­n excesiva de riesgos, mejorar la capacidad de resistenci­a del sector financiero, limitar los efectos de contagio y promover una visión general del sistema en materia de regulación financiera.

El consejo de gobierno del BCE se reúne dos veces al mes en Frankfurt, y cada seis semanas ese organismo realiza una valoración de la evolución económica y monetaria, además de adoptar las decisiones de política monetaria. Después de estas reuniones cada seis semanas es cuando el presidente detalla en rueda de prensa las decisiones adoptadas, acompañado del vicepresid­ente, que desde junio será Guindos. El puesto de vicepresid­ente está dotado con un salario base bruto de 334.080 euros, al que se suman complement­os por representa­ción, residencia, educación o hijos, en función de las circunstan­cias personales de quien ocupe el cargo, informa Efe.

 ?? ARMANDO BABANI / EFE ?? Mario Draghi, actual presidente del BCE, el mandato del cual vence en octubre del 2019
ARMANDO BABANI / EFE Mario Draghi, actual presidente del BCE, el mandato del cual vence en octubre del 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain