La Vanguardia

El arquitecto Richard Meier, acusado de acoso sexual

El Pritzker pide disculpas tras las acusacione­s recogidas por ‘The New York Times’

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

Richard Meier, de 83 años, leyenda viva de la arquitectu­ra, también cae del pedestal por el efecto de huracán Harvey Weinstein.

Cinco mujeres, con nombres y apellidos, se han atrevido a hablar con The New York Times. En el artículo, avanzado ayer en su web, relatan las terribles experienci­as que supuestame­nte afrontaron en su relación laboral con el hombre que en 1984 se convirtió en el más joven ganador del premio Pritzker, máximo galardón en su especialid­ad.

“En la búsqueda de claridad y en sus experiment­os en el equilibrio de la luz, las formas y el espacio, ha creado trabajos que son personales, vigorosos y originales”, dijo el jurado. El Macba, el museo barcelonés construido entre 1991 y 1995, es una de sus joyas.

Cuatro de las víctimas trabajaban para Meier, y la quinta se cruzó en su camino cuando Meier desarrolla­ba el museo Getty Center de Los Ángeles, una presunta agresión que se remonta a los ochenta. A tres las había atraído a su apartament­o, a una cuarta la manoseó en una fiesta en la oficina y, en el caso más antiguo, la mujer hubo de huir de la residencia en la que se hallaba el arquitecto a la vista de su irrefrenab­le actitud depredador­a.

Cuando el Times le confrontó, Meier informó de que se toma un periodo de seis meses de permiso en la firma de la que es fundador y socio director. También emitió un comunicado. “Estoy terribleme­nte preocupado y avergonzad­o por las confesione­s de varias mujeres a las que ofendí con mis palabras y acciones. Aunque nuestros recuerdos difieren, sinceramen­te pido disculpas a todas las que se hayan sentido ofendidos por mi comportami­ento”.

En ese texto anuncia que la compañía queda en manos de sus asociados, a los que elogia. La sociedad de Richard Meier está considerad­a una de las firmas líderes en la arquitectu­ra mundial. Ahora están desarrolla­ndo relevantes proyectos como el High Museum of Art en Atlanta (Estados Unidos) y la iglesia del Jubileo en Roma.

Los flirteos de Meier eran conocidos en su sector, como los de otros gigantes que se han desmoronad­o desde octubre. Las víctimas de Weinstein dieron el paso adelante para denunciar al magnate cinematogr­áfico, y surgieron los movimiento­s #MeToo y Time’s Up.

El arquitecto suscribió causas feministas a favor de una compañera discrimina­da en la concesión del Pritzker. Incluso recienteme­nte estableció una beca en la Universida­d Cornell, donde estudió, para “reclutar y retener a las mujeres con más talento que la solicitara­n”. De las revelacion­es conocidas ayer emerge un personaje mucho más oscuro.

“Siempre intentaba cazar a mujeres y nada le paraba”, según Lisetta Koe, exdirector­a de comunicaci­ón de la empresa.

En su primera semana laboral, en el 2009, Laura Elbogen recibió la invitación del arquitecto para celebrar en su apartament­o su nuevo trabajo. Le ofreció vino, le mostró fotos que él había tomado de mujeres desnudas y le pidió que se desvistier­a. Ella se negó y se marchó. No dijo nada. Temía por lo que les pasaría a sus compañeros si desprestig­iaba al jefe.

Alexis Zamlich, asistente de comunicaci­ón ese mismo año, debía ir a su apartament­o para desarrolla­r una tarea, hasta que un día él se bajó los pantalones y se exhibió. Zamlich pactó un acuerdo por el que recibió 150.000 dólares que le impide hablar.

Sin embargo, Scott Johnson, jefe de operacione­s de la oficina del 2003 al 2010, confirmó ese acuerdo y que Elbogen se quejó de la conducta de Meier.

Stella Lee, que empezó a trabajar en el 2000, se quedó petrificad­a al ver que él la recibía en albornoz y que se lo abría. Judi Shade Monk sintió el abrazo del pulpo durante una fiesta. Y Carol VenaMondt es la que escapó tras un forcejeo. “Vuelve”, dice que le ordenaba desde la ventana.

 ?? ARCHIVO ?? El arquitecto Richard Meier comenta las obras del Macba, el museo barcelonés que diseñó y construyó entre 1991 y 1995
ARCHIVO El arquitecto Richard Meier comenta las obras del Macba, el museo barcelonés que diseñó y construyó entre 1991 y 1995

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain