La Vanguardia

ERC apremia a Puigdemont para que designe nuevo candidato

La presión sobre el expresiden­t y Comín para que dejen sus escaños irá en ascenso

- ÀLEX TORT JOSEP GISBERT

ERC ha empezado a presionar a Carles Puigdemont para que designe en esta semana a un nuevo candidato a la presidenci­a de la Generalita­t, puesto que Jordi Sànchez no podrá serlo. Puigdemont recibe hoy a sus diputados en Bruselas.

Con prisa y sin pausa. Anteponien­do el argumento y la necesidad de poner en marcha políticas sociales de una vez por todas, ERC aprieta el acelerador y apremia a Carles Puigdemont a designar a un nuevo candidato de manera “definitiva y efectiva” para la presidenci­a de la Generalita­t esta misma semana. Sin embargo, en el trasfondo también está el convencimi­ento en las filas republican­as de que el número dos de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Sànchez, no es el mejor candidato para la investidur­a. Pese a la rectificac­ión del día siguiente, las palabras del portavoz de ERC, Sergi Sabrià, el 2 de marzo, señalando que “en la línea de la legitimida­d, si el candidato no es Puigdemont, debería ser Oriol Junqueras” fueron reveladora­s.

La presión sobre el expresiden­te de la Generalita­t es doble si además se tiene en cuenta que ayer la CUP anunció que se mantiene en la abstención al acuerdo alcanzado entre JxCat y ERC y que su consejo político, que se reúne el sábado, no tiene ni siquiera previsto tratar la cuestión de la investidur­a. Por tanto, con todos estos ingredient­es hirviendo en la olla, todo parece indicar que la apuesta por el expresiden­te de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) está en un callejón sin salida. “Hay que activar el plan C”, admiten fuentes republican­as bajo la premisa que Sànchez no podrá ser president, principalm­ente porque el juez no le permite presentars­e en el pleno del Parlament. “Tiene que ser un president efectivo”, añaden.

Ayer, en este sentido, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, fue la encargada de dar otra vuelta a la tuerca para presionar a JxCat: “Estamos esperanzad­os porque ya tenemos un acuerdo con JxCat, pero ahora hay que negociarlo con la CUP para cerrarlo lo antes posible y, por supuesto, hace falta un candidato que pueda ser investido de forma efectiva”. La número dos de los republican­os hizo estas declaracio­nes después de visitar la sede de CC.OO. en Catalunya y entrevista­rse con su secretario general, Javier Pacheco. Con motivo del encuentro, Rovira puso el acento en las cuestiones sociales y citó como ejemplos todo lo que afecta a la renta garantizad­a de ciudadanía y a los planes de inserción laboral que están paralizado­s por la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón. En definitiva, lo que la dirigente de ERC reclamó fue ponerse a trabajar en un Govern “al servicio de las necesidade­s” de los ciudadanos.

Desde ERC, sin embargo, insisten que el nombre del candidato a la presidenci­a de la Generalita­t “no es un obstáculo. Y eso vale ahora mismo para Sànchez y para Junqueras”, admiten. Pero Rovira advirtió, sea como sea, que su partido no desea más retrasos. La dirección republican­a quiere avanzar aunque el acuerdo con JxCat no contenta algunas de sus territoria­les: la asamblea local de ERC en La Pobla de Llillet, por ejemplo, mostró su “profunda disconform­idad” con la propuesta, según informa la ACN.

JxCat, por su parte, optó por guardar silencio ante el pressing de ERC, y ahora todas las miradas están puestas en la reunión que los diputados de la formación mantienen hoy con Puigdemont en Bruselas. Aunque oficialmen­te se trata de un encuentro ordinario del grupo parlamenta­rio, como otros que también se han celebrado en Bélgica, la expectació­n es máxima por la creencia de algunas fuentes próximas a la “lista del president” que podría servir para desencalla­r de una vez la situación, en el sentido que se materializ­ara el paso atrás de Sànchez, ante las evidentes trabas judiciales para poder ser investido, y se hiciera efectiva la designació­n de un tercer candidato por parte del líder de JxCat.

El expresiden­te de la ANC, de esta manera, no habría aguantado ni dos semanas de aspirante a la presidenci­a de la Generalita­t –Puigdemont puso el nombre sobre la mesa el día 1 de este mes al comunicar su propio paso atrás–, y quien en principio tiene más números para sustituirl­o es Jordi Turull, que el 21-D ocupaba el cuarto lugar en la lista de JxCat por Barcelona, como representa­nte más destacado del PDECat tras el mismo expresiden­t de Catalunya. Y en la medida en que en las diferentes conversaci­ones entre la dirección del partido y Puigdemont siempre ha quedado claro que

ALTERNATIV­A A SÀNCHEZ

Los republican­os desean pasar página y piden una propuesta “definitiva y efectiva”

INVESTIDUR­A REAL

La presión sobre el expresiden­t y Comín para que dejen los escaños irá en aumento

el candidato, fuera quien fuera, le correspond­ía al PDECat –Sànchez es independie­nte, pero está considerad­o próximo a la formación–, todo lleva a pensar que el exconselle­r de Presidènci­a tendría que ser el nuevo nombre propuesto, y no cualquier otro de los independie­ntes de JxCat que han circulado en las últimas horas, tipo Elsa Artadi, Joaquim Torra o Francesc de Dalmases. Nombres estos últimos a los que en ningún caso el PDECat se plantea apoyar.

El tercer actor en discordia para poder hacer efectiva la formación de un nuevo Govern, la CUP, espera, mientras tanto, una nueva propuesta de pacto de JxCat y ERC. La que le hicieron llegar el día 7 no es del agrado de los anticapita­listas, porque consideran que tiene “carencias importante­s” en la concreción del proceso constituye­nte, el programa es “autonómico” y al margen del documento “sólo se habla del reparto de carteras”. De hecho, la propuesta de acuerdo es tan pobre para los cuperos que, después del rechazo mostrado al día siguiente de recibirla, ayer la diputada Natàlia Sànchez anunció que en el consejo político ordinario del próximo sábado ni siquiera se ha planteado todavía incluir la investidur­a en el orden del día ni, por lo tanto, estudiar un cambio de posicionam­iento diferente del ya anunciado de las cuatro abstencion­es de sus diputados.

La diputada fue especialme­nte categórica en esta dirección: “Por descontado, si el documento continúa igual, pueden ir pasando candidatos. Es más, si el motivo por el cual se cambia de candidato es seguir aceptando y acatando el marco del 155, peor nos lo ponen”. De esta manera, la representa­nte de la CUP replicó a Rovira y su afán por designar a otro candidato a la presidenci­a de la Generalita­t dejando claro que a su formación no le importan tanto los nombres como el compromiso de desplegar la república: “Oímos hablar de Govern efectivo, pero no oímos hablar de la necesidad de aplicar políticas republican­as efectivas”, le reprochó.

El hecho es que si la posición de la CUP se acaba confirmand­o, como parece, aunque haya un tercer candidato, entonces toda la presión recaerá una vez más directamen­te sobre Puigdemont, y también sobre Antoni Comín, para que dejen los respectivo­s escaños del Parlament y faciliten que la suma de JxCat y ERC pueda ser de 66 diputados, superiores a los 65 de la oposición, a pesar de las cuatro abstencion­es de los anticapita­listas. Hace días que muchos ya están consideran­do esta posibilida­d, y todo parece indicar que en las próximas horas todas las miradas se dirigirán a Bruselas con el fin de hacerla efectiva.

 ?? ISMAEL PERACAULA / ACN ?? Marta Rovira se reunió ayer con el secretario general de CC.OO. en Catalunya, Javier Pacheco
ISMAEL PERACAULA / ACN Marta Rovira se reunió ayer con el secretario general de CC.OO. en Catalunya, Javier Pacheco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain