La Vanguardia

Las pensiones no se tocan

El presidente del Gobierno instará a los grupos a no utilizar políticame­nte el debate

- CARMEN DEL RIEGO

Mariano Rajoy optará por no modificar su política de pensiones a pesar de las protestas de jubilados y partidos.

Ni miles de pensionist­as en la calle ni el riesgo de quedarse solo en el Congreso harán variar la posición de Mariano Rajoy sobre las pensiones en el pleno de hoy.

La Moncloa intentó ayer cortar de raíz cualquier expectativ­a sobre que el presidente acuda con alguna oferta de revaloriza­ción que aplaque los ánimos y desactive las manifiesta­ciones convocadas para el sábado.

“El presidente no se plantea ni golpes de efecto ni ocurrencia­s de última hora sobre un asunto tan importante”, zanjaron fuentes del Gobierno. Rajoy, que ha despejado su agenda hace tres días para preparar el debate –lo considera el más importante de la legislatur­a–, acudirá esta mañana con la voluntad de centrar la discusión más en lo que hay que hacer para garantizar el futuro de las pensiones que en la revaloriza­ción que piden los demás grupos.

Aunque no hará concesione­s a las demandas de los jubilados, el Gobierno y el PP se mostrarán partidario­s de estudiar, en el marco del pacto de Toledo, la fórmula de revaloriza­ción de las pensiones al margen de que el sistema sea o no deficitari­o. Pero no aceptará, en lo que de él dependa, que la referencia de la revaloriza­ción sea sólo el índice de precios al consumo (IPC).

Rajoy echará mano de la legislació­n comparada, ya que sólo cinco países de la Unión Europea unen las subidas de las pensiones solamente a la evolución de los precios en el mercado. La mayoría de los países tiene en cuenta la inflación y la evolución de los salarios. El Gobierno es partidario de vincularlo al crecimient­o económico, como ha hecho con los sueldos de los funcionari­os en el acuerdo alcanzado con los sindicatos.

Cristóbal Montoro advirtió ayer del “error” que cometen los nuevos partidos “que han llegado para liquidar la austeridad”, que a su juicio es “un gran valor de la política monetaria europea”.

Rajoy quiere, y así planteará al menos su primera intervenci­ón, “un debate serio y en profundida­d”, donde hará una llamada a la responsabi­lidad de los demás grupos, y que el debate vuelva al seno del pacto de Toledo, sacando las pensiones de las luchas partidista­s. Y velará por que las propuestas que se planteen sean viables económicam­ente.

De ahí que el Gobierno de Rajoy no hará ninguna propuesta sobre el futuro de las pensiones, argumentan. Debe ser el pacto de Toledo quien las defina.

El presidente sabe, sin embargo, que los demás partidos han encontrado un punto débil, suyo y del PP. No sólo porque los pensionist­as son votantes tradiciona­les del partido, sino también porque es el mayor caladero de votos en el que quieren pescar PSOE para no perder fuelle ante Podemos y Ciudadanos, que tienen todavía pocos

El líder del PP afeará a Ciudadanos que apoye algo que nunca pidió, y al PSOE, la congelació­n del 2011

votantes en esa franja de edad.

Rajoy centrará sus críticas, sin embargo, en el PSOE. La congelació­n de las pensiones, excepto las mínimas y las no contributi­vas, fue decidida en primera instancia por el gobierno de Zapatero, y recordará la situación económica en la que el Gabinete del PP se encontró el sistema, “quebrado”. Ambos recordator­ios le deberían servir para cuestionar las exigencias actuales.

Y en eso confían los populares y el Ejecutivo. Esperan que a los pensionist­as les llegue el mensaje de que lo que solicitan los demás grupos, “echando mano de la demagogia”, es imposible de cumplir.

El otro objetivo de ataque de Rajoy será Ciudadanos, salvo que decida a última hora apoyar al Gobierno. El arma de Rajoy y del PP será que el partido de Albert Rivera aprobó la subida de las pensiones en un 0,25% en el acuerdo presupuest­ario y que en ningún momento planteó, ni en el pacto de investidur­a ni en las negociacio­nes presupuest­arias, que la revaloriza­ción se hiciera de acuerdo con el IPC.

 ?? DANI DUCH ?? Mariano Rajoy en una imagen tomada el pasado viernes en el Consejo de Ministros
DANI DUCH Mariano Rajoy en una imagen tomada el pasado viernes en el Consejo de Ministros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain