La Vanguardia

La Generalita­t entrega los informes que pidió Hacienda

El ministerio exigió buscar gastos facturados de afines al ‘procés’

-

La Generalita­t ha remitido al Ministerio de Hacienda la informació­n que le solicitó hace unos días sobre eventuales pagos o ayudas otorgadas desde el 2015 a empresas y medios caracteriz­ados por ser afines al procés o haber prestado servicios para el 1-O.

El Departamen­t d’Economia confirmó ayer que el informe fue remitido el lunes poco antes de las 10 h de la mañana, que era el plazo límite que había marcado el propio ministerio.

La informació­n recoge, según estas fuentes, las ayudas y pagos efectuados, en el marco de “su actividad ordinaria”, por las 180 unidades de gasto que conforman el sector público catalán, integrado por las 159 entidades y empresas públicas así como los diferentes departamen­tos y organismos de la Generalita­t.

Entre esta informació­n, se encuentran, por ejemplo, los datos de insercione­s de publicidad de las empresas y organismos de la Generalita­t y subvencion­es genéricas a medios de comunicaci­ón.

En la carta dirigida a la intervento­ra de la Generalita­t, Rosa Vidal, con fecha 5 de marzo, el Ministerio de Hacienda instaba a informar sobre pagos o ayudas otorgadas desde el 2015 a más de sesenta de personas, empresas y medios.

En el primer lugar de esta lista remitida por el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, figura el empresario Oriol Soler Castanys, que fue consejero delegado del diario Ara entre el 2010 y el 2012, y del que se pedía informació­n sobre cualquier contrato relacionad­o con diversas empresas de su propiedad. Del mismo modo también se requería informació­n sobre las facturas anotadas a nombre de los periodista­s y fundadores del Ara Antoni Bassas, Toni Soler, Albert Om y Xavier

Bosch.

Además, también se señalaban diversas empresas relacionad­as con este rotativo como la sociedad Ara Llibres y Edició de Premsa Periòdica Ara, y eventuales pagos a diversas sociedades del grupo Mediapro, a Editorial Alpha y a la revista Sàpiens.

El requerimie­nto incluía también los pagos efectuados a las empresas T-Systems Iberia, IBM Global Services España, Internatio­nal Businesss Machines y DXC Technology Spain, que presuntame­nte podría haber colaborado con el Govern en la preparació­n de la estructura del 1 de octubre.

Por último, se reseñaban un puñado de artículos publicados en la

Revista Catalana de Dret Públic y programas financiado­s por otras institucio­nes vinculadas al procés como el Institut d’Estudis de l’Autogovern. Ahora Hacienda deberá verificar si algunos de los gastos anotados en la contabilid­ad están relacionad­os con la lista.

La Intervenci­ó entregó los documentos poco antes de la hora límite: el lunes a las 10 horas

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO ?? José Enrique Fernández de Moya, secretario de Estado de Hacienda
EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO José Enrique Fernández de Moya, secretario de Estado de Hacienda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain