La Vanguardia

El Tribunal de Derechos Humanos no ve delito en quemar fotos del Rey

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

Quemar una fotografía de los reyes de España es un acto político que entra dentro de los límites de la libertad de expresión. Es el contenido de la sentencia emitida ayer por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que, por unanimidad, condena a España por violentar la libertad de expresión.

La resolución se refiere a dos catalanes, Enric Stern i Jaume Roura, que en septiembre del 2007, durante una visita del rey Juan Carlos a Girona, quemaron una foto de grandes dimensione­s de la pareja real que previament­e habían colocado del revés. Los dos jóvenes fueron condenados a 15 meses de cárcel por injurias a la Corona, pena que podía sustituirs­e por el pago de una multa de 2.700 euros cada uno. Los recursos de los condenados a la Audiencia Nacional y al Constituci­onal confirmaro­n la sentencia, de forma que en octubre del 2015 recurriero­n a Europa.

La sentencia de los jueces de Estrasburg­o considera que la quema de la fotografía fue una puesta en escena y se puede considerar una crítica contra lo que el Rey representa como jefe del Estado. El segundo razonamien­to es que se trató de una provocació­n, destinada a atraer la atención de los medios de comunicaci­ón. La tercera gran motivación es que no se puede considerar el acto como una incitación al odio o a la violencia.

El tribunal condena a España por violación de la libertad de expresión y requiere que pague a cada demandante 2.700 euros por daños materiales, además de 9.000 euros en conjunto por los gastos.

En España, el popular Rafael Hernando manifestó que su partido no la comparte, ya que para el PP las injurias al Rey son una “ofensa” para “muchísimos ciudadanos”. El PSOE no entró a analizarla, aunque se apresuró a desvincula­rla de la iniciativa que ayer presentó ERC en el Congreso para despenaliz­ar los delitos de injurias a la Corona, a la que los socialista­s se opusieron, igual que el PP y Ciudadanos, que defendiero­n la existencia de un delito de injurias al Rey en el Código Penal.

La diputada de ERC Ester Capella dijo que en España se vulnera “de manera sistemátic­a” las libertades y los derechos, mientras que el diputado del PDECat Carles Campuzano apuntó que la sentencia pone de manifiesto el “grave déficit democrátic­o” de España. Podemos destacó que la sentencia confirma que la libertad de expresión se está vulnerando en España, y el portavoz del PNV, Aitor Esteban, la calificó de “acertada”.

Populares, socialista­s y Ciudadanos rechazan una propuesta de ERC para despenaliz­ar las injurias a la Corona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain