La Vanguardia

Christie y el violín de Trump

El fundador de Les Arts Florissant­s debuta en el Liceu con el ‘Ariodante’ de Händel

- JUSTO BARRANCO

Nació en Buffalo, Nueva York, en 1944, pero acaba de ser nombrado embajador mundial de la cultura francesa. “Me siento muy honrado. Llevo 48 años viviendo en Francia, mucho tiempo. Y los franceses me han tratado muy bien, la idea de ser embajador cultural me hace muy feliz”, sonríe levemente William Christie, uno de los grandes maestros de la escena musical de las últimas décadas y que hoy debuta en el Liceu con la ópera de Händel Ariodante en versión concierto, dirigiendo a los músicos y cantantes del ya mítico conjunto que creó en 1979, Les Arts Florissant­s.

El Ariodante, que acaba de dirigir escenifica­do en la Staatsoper de Viena, y que tras Barcelona irá a Pamplona y al Teatro Real, es, señala, una de las óperas que más le gustan de Händel junto a Tamerlán, Orlando y Alcina. Una ópera barroca ambientada en la Escocia medieval con caballeros, princesas, celos y grandes arias. “Y con un libreto magnífico, es una de las óperas serias más dramáticas, larga, extremadam­ente rica en lo musical”, destaca Christie, que ha sido clave en la recuperaci­ón del gran repertorio de los siglos XVII y XVIII y en su interpreta­ción con instrument­os de la época.

Una de esas obras que cayeron durante siglos en el olvido fue Ariodante , y él lo atribuye a una cuestión simple: “Los gustos cambian. ¿Por qué cayó Bach en el olvido? No lo tocaron durante cien años. El gusto cambia, y la gente quiere ser moderna. Cuando el estilo barroco empieza a ser un poco viejo, llega la música clásica. Cuando esta empieza a pasar de moda, llega la música romántica. Luego la postrománt­ica... No somos la primera generación a la que le gusta la música antigua, a Bach le gustaba Palestrina, a Mozart, Haydn y Beethoven les encantaba Händel. Pero es verdad que en nuestra generación este interés viene en parte por una ruptura, un problema con la música contemporá­nea. ¿Adónde vamos? La idea de que un estilo sigue a otro ha llegado a su fin. Y existe la percepción de que la música de hace 300 años puede ser todavía significat­iva y bella. En pintura, Rembrandt, Velázquez, siguen siéndolo. Visualment­e aún nos gustan cuadros y esculturas muy antiguos. Y en literatura, igual. La música se ha unido a la idea de que el gran arte lo es para siempre”.

Christie, que regresará en mayo a Barcelona con La creación de Haydn, no es uno de esos fundadores de compañías que quieren que el proyecto acabe con ellos y por eso ha creado una fundación para que Les Arts Florissant­s, a punto de cumplir 40 años, continúen. El sucesor obvio es Paul Agnew: “Les Arts Florissant­s ha sido la mayor aventura de mi vida, y el trabajo que hacemos en conciertos, enseñanza o ediciones quiero que continúe. Nuestro mayor logro ha sido hacer que música antigua sea vívida, vibrante, joven, le hemos dado elocuencia y hecho parte importante de la vida musical contemporá­nea. Incluso en orquestas modernas, pianos modernos, ya no se toca Bach, Beethoven o Mozart como hace 20 años”.

El clavecinis­ta, director y musicólogo, que se instaló en Francia en 1971, recuerda que cada año va a su país, a EE.UU., pero que no ha vuelto a vivir allí. “Estoy más feliz en Francia. Feliz de ser europeo especialme­nte ahora con Trump, que no es que no tenga interés sino una profunda aversión por gente como yo y la cultura en general. La cultura nunca ha sido fuerte en Washington y ahora es casi inexistent­e. Trump ha matado el National Endowment of the Arts y está complacien­do a grandes partes de la población, que existen en cada país, enfadadas, descontent­as, que no les gusta lo que piensan que es cultura elitista, que no les gusta la autoridad... Toca la gente como un violín. Es un individuo grosero, egoísta y despiadado, pero conoce muy bien el populismo, un populismo que está ahora por todo el mundo”.

“Trump toca la gente como un violín; es un individuo grosero y despiadado, pero conoce bien el populismo”

 ?? XAVIER CERVERA ?? William Christie ayer en Barcelona
XAVIER CERVERA William Christie ayer en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain