La Vanguardia

Buscando un Zalayeta

- CARLES RUIPÉREZ

Como jugador del Juventus la Champions le dio una gran alegría (en 1996) y tres buenas decepcione­s en las finales perdidas en 1997, 1998 y el 2003, y como entrenador aún no conoce las semifinale­s. A pesar de eso, Antonio Conte (48) dice que el encuentro de esta noche no le quita el sueño. “No es fácil dormir antes de un partido como éste pero yo he dormido bien y la cantidad correcta de horas. Estos partidos despiertan muchas emociones y espero que los jugadores tengan las mismas ganas que yo”, retó a su plantilla, menos experiment­ada que la del Barça.

La última vez que Conte estuvo en el Camp Nou aún era jugador, se estaba quedando calvo y Lippi no le dio ni un minuto. Fue el 22 de abril del 2003, cuando el Juventus eliminó al Barça con un gol en la prórroga del uruguayo Zalayeta (1-2). Casi 15 años después es técnico, ha ganado pelo y tampoco saldrá del banquillo. Pero sueña con que aparezca un Zalayeta, un goleador inesperado, un héroe por sorpresa. ¿Morata, por ejemplo? “No puedo repetir lo mismo toda la temporada. Esta es la primera campaña entera para Morata. En el Madrid o el Juventus estaba en el banquillo y era una opción si alguien se lesionaba. Es un gran goleador, para el presente y el futuro del Chelsea”, reflexionó sobre el delantero, que se ha caído del once y que no marca desde diciembre.

De los probables titulares de Conte sólo cinco saben lo que es jugar en el Camp Nou como visitante: Courtois (cinco veces con el Atlético), Cahill (que sólo jugó 12 minutos en el 2-2 del 2012), Rüdiger (se llevó seis con el Roma), Cesc (con el Arsenal en el 2011) y Azpilicuet­a. De hecho, de toda la plantilla, el defensa navarro es el único que sabe lo que es ganar en el Estadi. Lo hizo con el Osasuna en la penúltima jornada de la Liga 2008-09, justo antes de que el Barça se fuese a jugar la final de Roma. “Este es un estadio maravillos­o y muy grande. Todos los jugadores quieren jugar aquí. Para muchos será la primera vez pero queremos dar nuestra mejor versión”.

Para el italiano la fidelidad y la pasión son dos puntos innegociab­les para sus futbolista­s. Cuando fue selecciona­dor llenó la Nazionale de jugadores como Giaccherin­i, Florenzi, Parolo, Sturaro o Zaza, que le debían mucho. Ahora pasa tres cuartos de lo mismo, con Moses, Kanté, Marcos Alonso, Christense­n o Rüdiger. Caso aparte es Hazard. El belga se ha quejado recienteme­nte por jugar contra el Barça y el City como falso nueve, ya que apenas entró en juego constreñid­o entre los centrales. No comulga con algunos de sus planteamie­ntos pero es su estrella, y lo espoleó para llegar al nivel de Andrés Iniesta o Messi. “Admiro a Iniesta, le considero un genio del fútbol, yo lo comparo con Andrea Pirlo. Junto a Busquets y Piqué ha hecho historia en el Barça.No sé si podrá jugar pero pienso que lo correcto es enfrentars­e a los mejores. Hazard es diferente. Es un 10, que puede jugar de falso 9 o de segundo delantero y está empezando a ganar títulos importante­s ahora”.

Si esta noche no elimina al Barcelona lo más probable es que al técnico italiano, enfrentado con Román Abramóvich y Marina Granovskai­a, le queden un máximo de 11 partidos. Aún podría ganar la Cup, pero el nombre de Luis Enrique suena con fuerza para sustituirl­e. Habrá empezado la cuenta atrás de Conte, que busca a su Zalayeta.

QUIERE ENFRENTARS­E A LOS MEJORES “Admiro a Iniesta, le considero un genio del fútbol, lo comparo con Pirlo; ha hecho historia en el Barça”

 ?? LEE SMITH / REUTERS ??
LEE SMITH / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain