La Vanguardia

El Sevilla, a lo grande

Los andaluces profanan Old Trafford y dejan fuera de cuartos a Mourinho

- ADOLFO S. RUIZ LOS OCTAVOS DE FINAL

Los dos primeros balones que tocó los envió al fondo de la red de De Gea. El delantero franco-tunecino Ben Yedder entró anoche en la historia sevillista al anotar los dos goles que clasificar­on al Sevilla para cuartos de final, por primera vez desde hace sesenta años (1-2). La primera con el actual formato de Champions. Una eliminator­ia en la que los andaluces han sido superiores al otrora poderoso Manchester United. Un fracaso en toda regla para José Mourinho.

A la cuarta fue la vencida. El Sevilla ya está en cuartos de final, una barrera que se había convertido en infranquea­ble para el club de Nervión. Fenerbahçe, CSKA y Leicester son ahora únicamente una pesadilla remota. Ya hay licencia para soñar, y el Sevilla lo hizo con todos los honores en el teatro de los sueños, ante unos 2.200 sevillista­s que siempre confiaron en sus posibilida­des.

Ambos equipos llegaban a la cita cumbre de Old Trafford con dos estados de ánimo opuestos y divergente­s. El United lo hacía eufórico tras su agónico triunfo en el último minuto ante el Crystal Palace y la victoria frente al Liverpool, que le atornilla en el segundo puesto de la Premier, mientras el Sevilla, después de su dolorosa derrota ante el Valencia, sabía que, aunque finalista de la Copa, se trataba de una de sus últimas oportunida­des para salvar la temporada actual y la próxima. Muchos millones de euros estaban en juego, además del prestigio.

Buena parte del fracaso del United hay que atribuirlo directamen­te a Mourinho, que sorprendió con una alineación poco habitual. El técnico portugués buscó de inicio el dominio aéreo con Fellaini y la velocidad de Lindgard, por delante del trabajo estajanovi­sta de McTominay y la fantasía de Juan Mata. No engañaba a nadie. Su equipo lo iba a fiar todo al robo de un balón y a que los delanteros se fabricaran la ocasión, aunque colocar a Rashford en la derecha fue otro error de bulto. Si alguien quería jugar a algo parecido al fútbol, que lo hiciera el Sevilla.

Montella, por su parte, resolvió el problema de la baja de Jesús Navas en el lateral derecho, por donde se suponía que iba a percutir Rashford, desplazand­o a Mercado a la banda para situar al danés Kjaer en el centro de la defensa. La obsesión del técnico italiano era que la defensa saliera varios metros por delante de Rico para contrarres­tar la diferencia de envergadur­a. La seguridad, el aplomo y la colocación de Lenglet, un central llamado a triunfar en algún gran equipo, hicieron el resto.

Los sevillista­s necesitaba­n hacer uso de un manual de autoayuda para este partido. Tocar una clave que les permitiera olvidarse de los últimos tropiezos y de que en el partido de ida merecieron mucho más ante el United. Lo consiguier­on a lo grande para seguir alimentand­o el sueño en Europa. El gol de Lukaku llegó tarde y sólo alargó el quiero y no puedo local.

 ?? PETER POWELL / EFE ?? Ben Yedder, autor de los dos goles sevillista­s saliendo de suplente, hundió al Manchester United
PETER POWELL / EFE Ben Yedder, autor de los dos goles sevillista­s saliendo de suplente, hundió al Manchester United

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain