La Vanguardia

JxCat ofrece a la CUP una cuestión de confianza para la investidur­a

La “lista del president” recupera la idea que el 2015 planteó Mas sin éxito

- JOSEP GISBERT

Junts per Catalunya (JxCat) ha ofrecido a la CUP, a fin de conseguir su apoyo para la investidur­a, que el candidato que resulte escogido presidente de la Generalita­t se someta a mitad de mandato a una cuestión de confianza. Esta es la última propuesta que desde la “lista del president” se ha puesto sobre la mesa de los anticapita­listas con la intención de que reconsider­en su rechazo al acuerdo alcanzado entre JxCat y ERC y faciliten una elección que permita desencalla­r la situación.

La medida haría posible que la CUP pudiera evaluar, a media legislatur­a, el grado de cumplimien­to del pacto y tendría en sus manos revocarlo en el caso de que no lo considerar­a satisfacto­rio. La oferta, de hecho, es exactament­e la misma que Artur Mas planteó también a los anticapita­listas el 2015 cuando estaba negociando todavía su propia investidur­a después de las elecciones del 27-S, pero no tuvo éxito porque entonces la CUP la desestimó y se vio forzado finalmente a dar el paso atrás en beneficio de Carles Puigdemont. El mecanismo, no obstante, lo utilizaría después este el 2016 para someterse precisamen­te a una cuestión de confianza cuando la formación de la izquierda anticapita­lista no aprobó los presupuest­os de la Generalita­t, y de ahí acabó saliendo la iniciativa del referéndum del 1-O. Ahora JxCat confía en tener más suerte y que esta vez la respuesta de la CUP resulte afirmativa. La CUP, en todo caso, ha dejado claro en los últimos días que no cambiará su voto a la investidur­a –la abstención de los cuatro diputados– si JxCat y ERC no ponen sobre la mesa una oferta mejor de la que han acordado y que incluya un plan de gobierno que sirva para implementa­r la república, con hechos y fechas concretas, y habrá que ver ahora si considera la nueva propuesta suficiente.

En espera de que los anticapita­listas den a conocer su criterio, la cuestión será tratada hoy en la reunión que Carles Puigdemont, con motivo de su estancia de cuatro días en Ginebra, tiene previsto mantener con Anna Gabriel, que ha fijado justamente su residencia en la ciudad suiza para no tener que personarse ante el Tribunal Supremo (TS) por la causa del 1-O. Y, aunque es obvio que la conversaci­ón no será determinan­te para la negociació­n, puede marcar alguna pauta y contribuir a aclarar las cosas. “Es obvio que hablaremos de la situación política”, admitió ayer el líder de JxCat, “pero sobre todo hablaremos de nuestra situación y de nuestra disposició­n a continuar defendiend­o el derecho y la legitimida­d de nuestras decisiones”.

Lo que quiere de momento JxCat es convencer a la CUP de que facilite la investidur­a y evite que el propio Carles Puigdemont, junto a Antoni Comín, se vean obligados a dejar sus escaños en el Parlament para poder sumar más votos (66) que los de la oposición (65).

Puigdemont tiene previsto analizar la situación con la exdiputada Anna Gabriel hoy en Ginebra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain