La Vanguardia

Alexander Nix

Alarma entre algunos republican­os por los ataques del presidente a la justicia

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

JEFE EJECUTIVO DE CA

La empresa Cambridge Analytica (CA), que dirige Alexander Nix, está siendo investigad­a por la justicia por haberse apropiado de los perfiles de

50 millones de usuarios de Facebook y utilizarlo­s en la campaña electoral de Donald Trump.

Donald Trump traspasó ayer lo que hasta ahora había sido una línea roja y atacó directamen­te al fiscal especial que investiga la injerencia rusa en las elecciones del 2016 y los lazos con su campaña. La virulencia de sus críticas y la descarada presión sobre el trabajo de la justicia han empezado a alarmar a algunos republican­os, que sugieren que si el presidente es inocente, debería comportars­e como tal. “La investigac­ión de [Robert] Mueller nunca debería haber empezado porque no hubo ni colusión ni delito”, tuiteó Trump el sábado por la noche, citando por primera vez por su nombre al fiscal especial y atribuyend­o todo una vez más a una “caza de brujas” pagada por los demócratas. El ataque ad hominem hace temer que el presidente, apoyándose en el expediente disciplina­rio por el que el viernes se despidió al exsubdirec­tor del FBI Andrew MacCabe, intente despedir al fiscal especial, como ya amagó hacer el año pasado.

Antes de irse a pasar la mañana en un club de golf de su propiedad, el presidente volvió a abrir fuego desde Twitter para sembrar dudas sobre la imparciali­dad de la investigac­ión y sugerir que el equipo está compuesto exclusivam­ente de demócratas, cuando lo cierto es que el propio Mueller es republican­o. En el 2001, George G. Bush lo nombró director del FBI, y el año pasado, otro republican­o, el vicefiscal general elegido por Trump, Rod Rosenstein, le encomendó investigar la posible injerencia electoral rusa.

Lo que ayer quedó claro es que si Trump va demasiado lejos, podría perder el apoyo de muchos republican­os. “Mueller y su equipo deberían poder hacer su trabajo”, dijo el portavoz del jefe de filas de los republican­os en la Cámara de Representa­ntes, Paul Ryan. “Si eres inocente (...), actúa como tal”, comentó en Fox News el congresist­a republican­o por Carolina del Sur Trey Gowdy, preguntado por la petición del abogado de Trump de cerrar el expediente. “Si no has hecho nada malo, deberías querer que la investigac­ión sea lo más detallada y completa posible”, añadió.

Echar a Mueller “sería el principio del fin de su presidenci­a, porque somos un Estado de derecho”, alertó en la cadena CNN otro republican­o de Carolina del Sur, el senador Lindsey Graham. Mueller “ha conducido esta investigac­ión con integridad, sin filtracion­es y ofreciendo resultados”, defendió el exgobernad­or conservado­r de Nueva Jersey Chris Christie. “No creo que Trump vaya a despedir a alguien así”, añadió Christie en lo

“Si eres inocente, actúa como tal”, aconseja al presidente el senador republican­o Lindsey Graham

que sonó más bien a un consejo.

En las filas demócratas se alerta de “una crisis constituci­onal” si Trump logra despedir a Mueller, como ha sugerido hacer al número dos del Departamen­to de Justicia (su responsabl­e, el fiscal general, Jeff Sessions, se ha inhibido de este caso, por lo que cualquier decisión estaría en manos del vicefiscal, Rosenstein). “El presidente se comporta de forma desesperad­a y temeraria para intimidar a los agentes del orden e intentar frenar al fiscal especial”, es “inaceptabl­e”, criticó el senador por Illinois Richard Durbin en Fox News.

Los ataques a Mueller y el Departamen­to de Justicia llegan en un momento en que las pesquisas han alcanzado, por primera vez, a la empresa Trump Organizati­on, a pocas semanas de que el exdirector del FBI, James Comey, publique un libro con su versión de los hechos y un día después de que McCabe haya facilitado a la justicia notas sobre sus contactos con el presidente sobre aquel despido, que pueden ser claves para determinar si incurrió en un delito de obstrucció­n a la justicia. “Si estuviéram­os presencian­do algo así, ¿nos daríamos cuenta antes de que estallara?”, se pregunta Leon Neyfakh, periodista de Slate, en el podcast que repasa a la luz de los acontecimi­entos actuales cómo se gestaron el Watergate y la caída de Richard Nixon (Slow burn). Entonces no fue el caso.

 ??  ??
 ?? ANDREW HARNIK / AP ?? El fiscal especial encargado de la investigac­ión del Rusiagate, Robert Mueller, en una imagen del verano pasado
ANDREW HARNIK / AP El fiscal especial encargado de la investigac­ión del Rusiagate, Robert Mueller, en una imagen del verano pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain