La Vanguardia

Boya dijo a Llarena que la imprevisió­n del Govern impidió la república

-

La expresiden­ta del grupo de la CUP en el Parlament, Mireia Boya, aseguró en su declaració­n ante el Tribunal Supremo el pasado 14 de febrero que debido a la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón y a la falta de previsión del Govern no se hizo efectiva la república. El audio de su declaració­n, al que ha tenido acceso La Vanguardia, revela que la cupera reconoció ante el juez Pablo Llarena que tras el 27 de octubre, cuando el Parlament declaró la independen­cia, pensó que la realidad iba a ser otra. Y mostró su descontent­o porque, a su parecer, no estaban preparadas las herramient­as necesarias para que se pudiera activar acto seguido la ley de Transitori­edad Jurídica.

“En ese momento, el 27 de octubre, esa declaració­n política nosotros nos la creíamos, pero la realidad ha sido otra, debido a la aplicación del artículo 155 y debido a que el Gobierno de Catalunya no había preparado todo lo que tenía que preparar para aplicar la ley de Transitori­edad, que no se ha aplicado”, afirma Boya literalmen­te.

Igualmente admitió que uno de los objetivos de la celebració­n del referéndum y de la declaració­n unilateral de independen­cia era entablar un diálogo con el Estado. “Nuestra intención era dialogar con el Estado español. El hecho de no existir diálogo nos hizo avanzar en este sentido dentro del Parlament y con los mecanismos habituales fijados por el reglamento del Parlament para tratar de avanzar. Y con el resultado (del 1-O) y con esa declaració­n (del 27 de octubre) también teníamos el objetivo de a ver si de una vez por todas podemos dialogar con el Estado español, porque no hay manera”, añadió.

El juez instructor vincula a Boya en la preparació­n de la hoja de ruta del independen­tismo, ya que se la menciona en el documento Enfocats, hallado en la casa particular del entonces número dos de Oriol Junqueras en el Departamen­t d’Economia, Josep Maria Jové. A Jové también se le intervino un cuaderno en la conselleri­a donde anotó todas las reuniones. Boya negó que estuviera presente en esos encuentros.

Preguntada por la manifestac­ión del 20 de septiembre ante el mismo departamen­to cuando se producían los registros en el interior, Boya aseguró que no hubo violencia por parte de los concentrad­os, pero señaló a la prensa como la responsabl­e de que se destrozara­n las patrullas de la Guardia Civil: “A quien vi subida en los vehículos fue a la prensa, no sólo a la prensa catalana, sino a toda la prensa nacional e internacio­nal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain