La Vanguardia

La bragueta del gigante

- Mcamps@lavanguard­ia.es

El altavoz de Hollywood acabó de espolear la protesta y la reivindica­ción femenina, y este 8 de Marzo se ha convertido en un punto de inflexión sin marcha atrás. Y con el estallido de color lila todavía impregnado en la retina, descubro un dicho antiguo que demuestra que la sabiduría popular hace tiempo que ridiculiza este machismo excluyente y de bajos instintos: “Ho veu tot per la bragueta, com els gegants”.

Bailando al sonido de las gralles, los gigantes y los cabezudos forman parte de nuestra cultura popular. Y como en todo lo que nos es próximo, es fácil que alumbren expresione­s, dichos y frases hechas de lo más diverso. Parece que el origen de los gigantes está vinculado al Corpus, festividad religiosa que marcaba el calendario hasta hace algunos decenios y que hoy permanece de modo simbólico en las alfombras de flores que adornan las calles de algunas poblacione­s.

Los gigantes y los cabezudos ganaron presencia y empezaron a participar en todo tipo de fiestas: la fiesta mayor, la fiesta mayor pequeña, la fiesta mayor de invierno... y otras celebracio­nes del calendario popular y religioso. A la fuerza del portador de gigantes para cargar la estructura de este tipo de títere de funcionami­ento inverso, hay que añadir la habilidad para hacerlo bailar con dignidad, teniendo en cuenta que el titiritero metido dentro del títere ve el mundo a través de una rejilla, justo a la altura de las partes íntimas de la figura. En realidad, para lo único que sirve esta mirilla es para evitar que, cuando el gigante avanza hacia delante, no vaya chocando por todas partes.

Pero volvamos a la frase que nos ocupa, que puede tener dos interpreta­ciones. La primera es un sentido amplio: alguien que ve las cosas de manera parcial y, por lo tanto, de modo sesgado. Equivale a los que llevan orejeras como los burros y sólo ven lo que tienen enfrente, no por los lados. La segunda, que parece la más extendida, hace referencia a los que lo interpreta­n todo desde un punto de vista sexual, los que tienen el cerebro en la bragueta.

De los gigantes, de su bragueta y de los cabezudos que los acompañan ya habló Manuel Cuyàs en uno de sus artículos deliciosos. Como hay que aprender de los maestros, tomo una frase del periodista de Mataró, ciudad donde justamente está el grupo casteller Capgrossos en honor al mote de sus habitantes: “En las Cartes a Màrius Torres Joan Sales dice que Freud hacía como los gigantes, que todo lo miran por la bragueta”. Pues eso, hombres que decimos amar a las mujeres, saquemos a los gigantes en las fiestas y dejemos de usar la bragueta de periscopio.

A través de una rejilla, el titiritero metido en el títere gigantesco tiene una visión sesgada del mundo

 ??  ?? Magí Camps
Magí Camps

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain