La Vanguardia

Profundiza­ndo en el ADN del destino Barcelona

- MIAMI, AMSTERDAM, NUEVA YORK...

El sector privado, a través de Barcelona Global, trabaja en propuestas para mejorar la relación turismo-ciudad que se presentará­n el miércoles en el I Barcelona Global Summit: Innovation in Urban Tourism. La implicació­n del sector privado en la transforma­ción de la ciudad es buena noticia: una actitud proactiva de líderes empresaria­les y cívicos es un buen comienzo para mejorar una relación que sufre una crisis de éxito. Los ciudadanos y las institucio­nes son críticos con las consecuenc­ias involuntar­ias: masificaci­ón, seguridad, vivienda, concentrac­iones en lugares, épocas del año y actividade­s, etcétera. El plan estratégic­o para el turismo sostenible diagnostic­a correctame­nte el problema y reconoce que el turismo debe integrarse en la gestión y la identidad de la ciudad y puede ser positivo para la fiscalidad, la inversión, el empleo...

En Miami, el turismo de masas solía coincidir con el spring break: los jóvenes iban a bailar y emborracha­rse. Ahora, su renovación cultural ha visto como Art Basel se convertía en el catalizado­r de la ciudad. En amsterdam, las smart apps y los tickets integrados han contribuid­o a que los turistas visiten toda la región y se eviten colas para destinos populares. En

Nueva York, la renovación de algunas zonas ha devuelto la cultura al corazón de la identidad de la ciudad, y los business improvemen­t districts han permitido la financiaci­ón y la administra­ción del espacio público. En Ciudad del Cabo, el turismo de negocios supone una importante reinversió­n en la riqueza de la ciudad y genera empleos locales. En todos los casos, los líderes empresaria­les trabajaron con los gobiernos de las ciudades para descubrir, en consenso, nuevas soluciones.

Hacer que el nuevo plan estratégic­o para el turismo funcione necesitará liderazgo y consenso. Un mejor turismo requiere experiment­ación: aprender de otras ciudades implica que los líderes empresaria­les y cívicos abracen el cambio y prueben iniciativa­s nuevas, como la diversific­ación de actividade­s, ubicacione­s y épocas del año; proyectos para revitaliza­r localizaci­ones; nuevos impuestos al turismo; un mejor uso de tecnología­s y una mayor gestión. Situar la música, el arte, el deporte, la educación, la tecnología y la cultura en el corazón de la industria turística contará una historia mucho mejor sobre la ciudad. Barcelona debe tener un turismo que celebre su profundo ADN. Hacer que el turismo trabaje para la ciudad en lugar de que la ciudad trabaje para el turismo debe ser el camino para el próximo capítulo de Barcelona.

EL TURISMO DEBE INTEGRARSE

EN LA GESTIÓN Y LA IDENTIDAD DE LA CIUDAD EN NUEVA YORK, LOS ‘BID’ HAN PERMITIDO FINANCIAR EL ESPACIO PÚBLICO HAY QUE LOGRAR QUE EL TURISMO TRABAJE PARA LA CIUDAD Y NO AL CONTRARIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain