La Vanguardia

La Volta arranca hoy con el Movistar aspirando a todo

El equipo de Eusebio Unzue presenta un bloque de figuras para apuntarse el triplete de victorias

- XAVIER G. LUQUE

Con los vencedores de las dos ediciones precedente­s (Nairo Quintana 2016, Alejandro Valverde 2017) y con el ciclista de moda (Marc Soler), el equipo del Movistar se presenta en la línea de salida de la 98.ª Volta a Catalunya con la vitola de los favoritos. Todo el mundo mirará de reojo al Movistar cuando surja un movimiento peligroso, todos esperarán a ver cómo reacciona el equipo azul ante una situación de potencial trascenden­cia.

Pero la Volta 2018 aporta una diferencia fundamenta­l con respecto a la del año pasado: no hay ninguna contrarrel­oj. Y en la edición del 2017 parte de las diferencia­s y las jerarquías se marcaron en una cronometra­da por equipos. Ahora todo deberá jugarse en la montaña, donde podrían ser más provechosa­s las bonificaci­ones (10, 6 y 4 segundos en cada meta) que las diferencia­s reales entre los principale­s favoritos. No parece una Volta para ganarla con más de un minuto de renta, como hizo Valverde en el 2017.

“Tenemos dos etapas reinas”, proclama Rubèn Peris, director general de la Volta. Y efectivame­nte, quizás todo se acabe jugando en estos dos días de alta montaña: miércoles en Vallter 2.000 y jueves en La Molina. El trazado de la tercera etapa empieza en Sant Cugat y se dirige por Vic y Castellfol­lit hacia Camprodon y Setcases. La Volta ha acabado en Vallter 2.000 cuatro veces, con victorias de Juan Fernández (1986), Tony Rominger (1992), Nairo Quintana (2013) y Van Garderen (2014). Ninguno de ellos fue después el vencedor final.

Al día siguiente, la cuarta etapa, repite un final habitual de las últimas ediciones: la estación de La Molina, decana de los deportes de invierno en España que este año celebra su 75.º aniversari­o. La Volta tiene final de etapa en La Molina sin desfallece­r desde 2014, con triunfos del Purito Rodríguez, Van Garderen, Dan Martin y Alejandro Valverde, que se impuso en el 2017, pero con diferencia­s muy pequeñas.

Entre los principale­s rivales del Movistar hay que destacar un también potentísim­o Mitchelton, dispuesto a ganar esta Volta. Nivel no le va a faltar. El equipo australian­o (exOrica) viene encabezado por los dos hermanos Yates (Simon, duro rival de Soler en la París-Niza, y Adam, destacado en la TirrenoAdr­iático). Pero también contará con el colombiano Chaves, el sudafrican­o Daryl Impey y el madrileño Carlos Verona. Un bloque que impresiona. El año pasado Adam Yates acabó cuarto, a minuto y medio de Valverde, distancia fundamenta­da en la contrarrel­oj por equipos y el final en el alto tortosino de Lo Port.

Si las diferencia­s son pequeñas después de los dos finales en alto consecutiv­os, la Volta ofrece todavía dos opciones más. De entrada, la quinta etapa, el viernes 23. Supone el retorno de la carrera a Val d’Aran después de 25 años de ausencia. Formó parte de la edición de 1993, con una contrarrel­oj individual en Vielha y victoria del italiano Maurizio Fondriest. Y finalmente, como última posibilida­d de cambio de panorama, quedará la etapa de Bar- celona, con las tradiciona­les vueltas al circuito de Montjuïc, el domingo 25 de marzo. Quizás no el ganador absoluto, pero sí el podio puede acabar de perfilarse en este último reto, como ya fue el caso en la edición del 2015.

Precisamen­te en la montaña olímpica, también el domingo 25, la Volta ofrece una de las novedades más revolucion­arias en mucho tiempo: la organizaci­ón de una carrera

EL DUELO

Valverde, Quintana y Soler son los favoritos, pero el Mitchelton viene con los hermanos Yates y Chaves

femenina que ha despertado gran expectació­n y supera las cien inscritas. Esta nueva prueba, bautizada con ingenio como La ReVolta, se disputará por el circuito de Montjuïc aproximada­mente –hay que perfilar los últimos detalles– entre las 10.45 y las 12. Habrá competició­n de categorías élite, sub23, júniors y cadetes, pero en el nivel más alto el favorito vuelve a ser el mismo, el Movistar, que acaba de lanzar su equipo femenino.

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Hace un año Alejandro Valverde conquistó su segunda Volta y se adjudicó tres etapas, incluida la última, en Montjuïc
INMA SAINZ DE BARANDA Hace un año Alejandro Valverde conquistó su segunda Volta y se adjudicó tres etapas, incluida la última, en Montjuïc
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain