La Vanguardia

Victoria de Dovizioso sobre Márquez en la última recta

El italiano vence a Márquez por 27 milésimas en una última vuelta de infarto que promete un año ardiente

- TONI LÓPEZ JORDÀ Lusail (Qatar) Enviado especial

No hay anuncio, ni campaña de imagen, ni polémica morbosa que promocione mejor el Mundial de MotoGP que el final de la carrera inaugural del campeonato 2018. Pura delicia. Un pulso de infarto, de película de terror, entre dos monstruos, el campeón y el subcampeón del curso pasado, Marc Márquez y Andrea Dovizioso, que se llevó el italiano por un suspiro, por sólo 27 milésimas de segundo. El tiempo equivalent­e a una moto de distancia en la línea de meta. Impresiona­nte desenlace de un estreno de curso que promete emociones fuertes y duelos ardientes.

Si había alguna duda sobre quiénes son los máximos aspirantes a jugarse la corona del 2018, ayer Marc Márquez y Andrea Dovizioso dieron un paso adelante. Se les esperaba, por nombre y por pasado reciente, pero en el circuito del desierto confirmaro­n que el Mundial 2018 tiene pinta de ser una segunda parte mejorada de la anterior edición, ya desde el principio y con la emoción incrementa­da por la gran cantidad –y calidad– de secundario­s que se han sumado a la fiesta.

Tuvo que alucinar el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al Zani, el amado líder de este rincón del golfo Pérsico, al ver batirse en la arena a estos gladiadore­s sobre cuádrigas de más de 200 caballos. Era la primera vez que el omnipresen­te líder visitaba su circuito; tuvo la suerte de ver una de las mejores carreras en los 14 años del recinto.

El capítulo inaugural de la temporada lo abrió en la primera escena Johann Zarco con una actuación estelar, reclamando un rol principal en la serie. El francés, desde la pole, lideró la carrera con valentía y con solidez durante 17 de las 22 vueltas. Una bestia el de Cannes con la Yamaha Tech3, aguantando las cuchillada­s que le asestaban en cada final de recta Márquez y Rossi, erigidos en perseguido­res del grupo de 7 pilotos –¡siete, como si fuese Moto3!– apiñados en un segundo. Pero Zarco, como un veterano bregado en mil batallas, mantenía a salvo la cabeza ante dos de los mejores frenadores de la historia. Pasó la reválida ayer el francés, aunque al final, des- fondado, se quedó sin premio, 8.º.

Fue por culpa de Dovizioso. Sin duda. El italiano, el piloto con mejor ritmo de carrera exhibido en los ensayos, se vio obligado a remontar desde la séptima plaza por una mala salida. Pero poco a poco fue imponiendo su paso para ir escalando posiciones. A media carrera ya era segundo y se apuntó con Márquez y Rossi a pegar hachazos al francés.

NOS VEMOS EN LA ÚLTIMA CURVA El italiano le ha tomado la medida al catalán en el último ángulo: ya le ganó igual en Austria y en Japón

Hasta que se hartó del juego. En cinco giros retorció el gas y rebajó el ritmo un segundo, rodó en 1m55s bajo, y Zarco, que ya iba justito, se acabó de fundir. A cinco vueltas del final, la dentellada que clavó Dovizioso al francés fue de película de Drácula. Se sumó al mordisco Márquez, al límite, temblándol­e la Honda, salvando el toque y la caída. “Eran como dos lobos detrás de la presa”, les describía Rossi. Los dos rebasaron a la Yamaha y pasaron a

liderar la carrera. Cinco giros de

thriller por delante.

El mano a mano más esperado, el duelo más jugoso del 2017, estaba servido. Dovi, conocedor de lo pegajoso que es el vigente campeón, intentó estirarse, abrir hueco para no pasar apuros al final. Pero el catalán lo ató en corto, a 1-2 décimas, para entrar en la última vuelta vivo, a 0,172s. Ese último giro fue antológico. Sólo le faltó la banda sonora de

Tiburón. Márquez acercaba la rueda delantera de su Honda a la trasera de la Ducati, parecía que se iban a tocar, buscaba los huecos a Dovizioso, que cerraba todas las puertas, hasta que Marc, a la desesperad­a, en el último ángulo, pasó al italiano por el interior. El de Ducati, subiéndose al piano, le contestó a golpe de gas en el tramo final de recta y se impuso por la potencia y gran aceleració­n de la Desmosedic­i. Igual que el año pasado en el Red Bull Ring y en Motegi. Le está tomando la medida.

Primer duelo para Dovizioso, que desafía al campeón, pero Márquez empieza más fuerte que el año pasado (fue 4.º) en una pista esquiva.

Peor le fue a Jorge Lorenzo, que se cayó cuando era 10.º en una vuelta 13 que también echó a un Álex Rins que estaba firmando uno de sus mejores días en MotoGP. El de Suzuki rodaba 6.º, con opciones de sumar un buen puñado de puntos.

Y extraña, de menos a más, fue la carrera de Maverick Viñales, ganador absolutist­a del año pasado, que salvó los muebles de un fin de semana al borde de la desesperac­ión. De verse 14.º en el primer giro, acabó 6.º como uno de los más rápidos.

 ??  ?? Momento en el que Dovizioso se impone a Márquez en la recta final del circuito
Momento en el que Dovizioso se impone a Márquez en la recta final del circuito
 ??  ??
 ??  ??
 ?? NOUSHAD THEKKAIL / EFE ??
NOUSHAD THEKKAIL / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain