La Vanguardia

Penitencia expositiva

La nueva convocator­ia de paro afecta a nueve centros

- TERESA SESÉ

El sindicato SUT ha convocado tres jornadas de huelga en los museos de Barcelona los días 27 de marzo y 3 y 5 de abril, en plena Semana Santa, la época en que se da una mayor afluencia de visitantes.

La amenaza de huelga vuelve a planear sobre los museos de Barcelona. Cuando parecía superado el conflicto que el pasado año mantuviero­n los trabajador­es subcontrat­ados de la empresa Ciut’art en una decena de centros de la ciudad (en el caso más crudo, el Macba, la huelga se prolongó durante 66 días), el sindicato SUT ha convocado tres nuevas jornadas de paro los días 27 de marzo y 3 y 5 de abril. La convocator­ia, que coincide con el momento en que se registra una mayor afluencia de visitantes a los museos debido a las vacaciones de Semana Santa, podría desembocar en una huelga indefinida.

El sindicato convocante de la huelga vuelve a ser Solidarita­t i Unitat dels Treballado­rs (SUT), aunque en este caso no solamente afecta a Ciut’art, empresa adjudicata­ria de los servicios educativos y de atención al público en numerosos museos barcelones­es, sino que también involucra a MagmaCultu­ra, empresa que presta servicios en museos como el Picasso, que por primera vez no podrá abrir sus puertas, o el MNAC, cuyos trabajador­es de momento no se han adherido a la huelga. Se da la circunstan­cia de que la adjudicaci­ón, el pasado octubre, de los servicios de recepción, venta de entradas y los servicios educativos del Macba a MagmaCultu­ra fue lo que puso fin a un conflicto que provocó pérdidas por valor de más de 200.000 euros, además de una importante caída de público de más de un 30%.

Hasta la fecha, a la huelga de MagmaCultu­ra en el Picasso únicamente se ha adherido la plantilla de la Sala Ciutat del Ayuntamien­to de Barcelona. En el resto de centros afectados, la mayoría de ellos de titularida­d municipal, todos los trabajador­es pertenecen a Ciut’art. Se trata del Museu de la Música, la Fundació Tàpies, el Museu del Disseny, el Arxiu Històric de Barcelona, la Fundació Miró, el CCCB y Fabra i Coats. Algunos de estos trabajador­es, como los de la Fundació Miró, volvieron en noviembre a sus puestos de trabajo después de diez días de huelga tras conseguir un incremento salarial de entre un 39% y un 63% como consecuenc­ia de la revisión de categorías, que Ciut’art equiparó con las del convenio sectorial. Esta medida afectó también a los empleados del Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, que mantuvo una huelga de 78 días. Ambos vuelven a sumarse a esta nueva convocator­ia de huelga.

Lo cierto es que el cierre de los museos sirvió de alerta sobre la situación de precarizac­ión de un sector del que sólo muy recienteme­nte han empezado a tomar conciencia las administra­ciones. Los trabajador­es reivindica­n la equiparaci­ón de salarios y jornadas al convenio del ocio (requisito que es obligatori­o para las nuevas licitacion­es pero que según el SUT se aplica de forma parcial en los diferentes centros), así como una modificaci­ón contractua­l (pasar a fijos indefinido­s o fijos discontinu­os de la empresa principal o compromiso indefinido de subrogació­n completa). El resto de los puntos de la tabla reivindica­tiva tienen que ver con diversas mejoras de sus condicione­s, como son la recuperaci­ón de los festivos trabajados, el cobro y la entrega de nóminas antes de fin de mes, disponer de abrigos, uniforme y calzado adecuados, así como el cobro de un plus de mantenimie­nto de vestuario, la considerac­ión del tiempo de la comida como tiempo trabajado, mobiliario ergonómico para el desempeño de su labor o la posibilida­d de escoger los periodos vacacional­es.

Los trabajador­es subrogados de Ciut’art y MagmaCultu­ra pararán los días 27 de marzo y 3 y 5 de abril

 ?? ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO ?? Imagen del Macba durante la huelga indefinida del año pasado
ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO Imagen del Macba durante la huelga indefinida del año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain