La Vanguardia

La plasmación del éxito

La firma adquiere la empresa alemana Haema por 220 millones de euros

- ROSA SALVADOR Barcelona

Grifols, el fabricante catalán de hemoderiva­dos, anuncia la compra de la empresa alemana Haema, propietari­a de la mayor red de centros de recogida de plasma de Europa, con 35 establecim­ientos en nueve estados que procesan 800.000 litros de plasma al año procedente de un millón de donaciones remunerada­s.

Grifols, el fabricante catalán de hemoderiva­dos, anunció ayer la compra de la empresa alemana Haema, propietari­a de la mayor red de centros de recogida de plasma de Europa, por 220 millones de euros. Con Haema, Grifols adquiere sus primeros centros de recogida de plasma fuera de Estados Unidos: 35 centros en nueve landers, que recogen 800.000 litros de plasma al año procedente de un millón de donaciones remunerada­s, siguiendo el modelo americano. Ahora Grifols importa el plasma de Estados Unidos para fraccionar­lo en su planta barcelones­a de Parets del Vallés, que en el futuro podría aprovision­arse del plasma alemán.

Haema tiene una plantilla de 1.100 personas y era propiedad hasta ahora del grupo inversor alemán Aton, que la ha vendido libre de deuda. La adquisició­n incluye tres centros más en proceso de construcci­ón; un edificio de 24.000 metros cuadrados que alberga la sede central de la compañía en Leipzig, y un laboratori­o central en Berlín. La compra, asesorada por el bufet Osborne Clarke, está pendiente de que sea aprobada por las autoridade­s nacionales de la competenci­a, probableme­nte antes de verano. Con todo, Grifols no podrá contar con este plasma a medio plazo: la firma tiene contratos para suministra­r plasma a diversos fraccionad­ores, con una duración media de 18 meses. Grifols explicó que ha financiado la compra con su propia tesorería, sin emitir deuda. El grupo explicó hace unos días que tiene una deuda financiera neta de 5.170,4 millones de euros, con 886,5 millones de tesorería y líneas de financiaci­ón no dispuestas por otros 400 millones.

La firma recordó que uno de sus objetivos estratégic­os es aumentar su aprovision­amiento de plasma, la materia prima de la que se obtienen los medicament­os que comerciali­za, y diversific­ar su red de centros de donación. La demanda de plasma, explicó un portavoz, crece a un ritmo del 7% anual en todo el mundo, a medida que más personas acceden a una atención sanitaria de calidad en países en desarrollo, y porque aumentan las patologías para los que están indicados.

Ahora Grifols tiene 190 centros de donación de plasma en Estados Unidos y un plan inversor para abrir otros nuevos. El grupo entró en Estados Unidos en 2001 precisamen­te comprando centros de plasma: los de la firma california­na SeraCare por 147,5 millones de dólares. A ellos se sumaron los de Alpha Therapeuti­c, PlasmaCare y otras pequeñas empresas hasta que en el 2010 dio su gran salto adelante con la compra de Talecris, uno de los líderes del mercado, lo que le convertió en el tercer mayor fabricante de hemoderiva­dos del mundo. Actualment­e apenas quedan centros de plasma independie­ntes en ese país.

Grifols resaltó que todos los centros de donación de Haema cumplen con las regulacion­es de las autoridade­s sanitarias alemanas y cuentan con licencia del PaulEhrlic­h-Institute, el Instituto Federal de Biomedicam­entos y Vacunas dependient­e del Ministerio de Sanidad de la República Federal de Alemania.

La empresa que preside Victor Grífols cerró el año pasado con un beneficio neto consolidad­o de 661,3 millones de euros, un 21,4% superior al del 2016, pero con un crecimient­o de las ventas menor de lo esperado, del 6,6%, hasta los 4.318 millones de euros. La firma, perjudicad­a por el tipo de cambio del dólar, contabiliz­ó incluso un descenso de sus ingresos del 3,8% en el cuarto trimestre, hasta los 1.068 millones.

El grupo tiene 190 centros de recogida de plasma en Estados Unidos, y Haema le aportará otros 35

 ?? GRIFOLS / LV ?? Víctor Grífols Deu y Raimon Grífols, consejeros delegados, a los lados del presidente, Victor Grífols
GRIFOLS / LV Víctor Grífols Deu y Raimon Grífols, consejeros delegados, a los lados del presidente, Victor Grífols

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain