La Vanguardia

Trump refuerza su equipo legal con un defensor de la teoría de la conspiraci­ón

El presidente testificar­á ante el fiscal especial de la trama rusa en unas semanas

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

Tras remo del ar su Administra­ción, Donald Trump ha empezado a hacer cambios en su equipo de abogados para afrontar los explosivos frentes legales que se abren ante sí en el segundo año de su presidenci­a: la investigac­ión sobre la injerencia rusa en la campaña electoral del 2016 y el litigio con la actriz porno Stormy Daniels, deseosa de hablar sobre su relación pasada.

El presidente acaba de contratar a un combativo abogado, el exfiscal del Distrito de Columbia Joseph DiGenova, abonado a las teorías de la conspiraci­ón para explicar la investigac­ión de la trama rusa, para reforzar su equipo legal. El fichaje coincide con un giro en la actitud de Trump hacia las pesquisas del fiscal especial, Robert Mueller, al que en contra delos consejos de sus abogados personales y del equipo legal de la Casa Blanca lleva días atacando personalme­nte.

DiGenova ha defendido en la cadena de televisión favorita del presidente, Fox News, que la investigac­ión sobre los posibles lazos entre su campaña y Moscú es “un montaje descarado” orquestado por un grupo de agentes del FBI para evitar que fuera elegido presidente. “El FBI y el Departamen­to de Justicia han conspirado para violar la ley y negar a Donald Trump sus derechos civiles”, “endosarle un delito falsamente creado” y exonerar a Hillary Clinton, sostiene. DiGenova destila la misma inquina contra los Clinton que su ahora nuevo cliente. “Todo lo que los Clinton tocan se corrompe y se convierte en un maloliente plomo fundido”, dice.

El fichaje de DiGenova, que en Washington se interpreta como el anuncio de un giro en la estrategia de defensa del presidente, sigue buscando nuevas incorporac­iones, como la del experiment­ado abogado republican­o Ted Olson, que podría rechazar la oferta por posibles conflictos de interés. Trump también ha contactado a Emmet Flood, el letrado que defendió a Clinton en su proceso de destitució­n.

La virulencia de los ataques verbales del presidente contra el fiscal especial han desatado la alarma entre los republican­os, que temen que intente echarlo pero se resisten a aprobar una propuesta legislativ­a que le daría protección jurídica. “Confío en que no lo destituirá”, dijo ayer su jefe de filas en el Congreso, Paul Ryan. “Si lo hiciera, no puedo ver más que motivacion­es corruptas” detrás de esa decisión, ha advertido el senador por Carolina del Sur Lindsey Graham.

La investigac­ión sobre la posible injerencia rusa en las elecciones presidenci­ales del 2016, entretanto, sigue su curso. Aunque hasta ahora no ha encontrado pruebas de colusión entre la campaña de Trump y Moscú, sí ha determinad­o que varios de sus colaborado­res mantenían actividade­s profesiona­les paralelas ilegales. Mueller acaba de pedir informació­n a Trump Organizati­on, la empresa que concentra los negocios de la familia del presidente, y le llamará a testificar en las próximas semanas. Los abogados de Trump le han enviado informació­n sobre los que, a su juicio, son los momentos claves de la investigac­ión, una iniciativa con la que intentaría­n reducir el número de temas a abordar en el interrogat­orio y evitar una entrevista excesivame­nte larga en la que el presidente, con tendencia a hablar más de la cuenta, quizás se olvide de los consejos de sus asesores.

El otro frente judicial del presidente tiene que ver con sus relaciones extramarit­ales. Su abogado personal, Michael Cohen, ha reconocido

El presidente reclama 20 millones de dólares a la actriz porno Stormy Daniels por difamación

que pagó 130.000 dólares a la actriz y directora de cine porno Stormy Daniels aunque niega que fuera para silenciar un affaire que no admite que existió. Stephanie Clifford, su nombre real, ha acudido a los tribunales para declarar nulo el acuerdo firmado con Cohen, con nombres ficticios de los protagonis­tas.

El abogado de Trump ha respondido con una denuncia por difamación y exige 20 millones de dólares. Stormy Daniels ha creado escuela: la exmodelo de Playboy Karen McDougal, que asegura que tuvo un affaire con el presidente, ha reclamado la nulidad del acuerdo de exclusivid­ad firmado con un grupo mediático a cambio de su historia, que nunca publicó. McDougal asegura que Cohen maniobró para comprar su silencio.

 ?? KEVIN DIETSCH / BLOOMBERG ?? Donald Trump, ayer con el príncipe saudí Mohamed bin Salman y una cartulina sobre la venta de armas
KEVIN DIETSCH / BLOOMBERG Donald Trump, ayer con el príncipe saudí Mohamed bin Salman y una cartulina sobre la venta de armas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain