La Vanguardia

El comercio propone convertir locales en vivienda

El gran número de locales vacíos en Catalunya se plantea como una alternativ­a ante la falta de oferta de alquileres accesibles

- ÁLVARO LÓPEZ-BALCELLS

En Catalunya hay un total de 30.281 locales en los que cuelga el cartel de “se alquila” o “se traspasa”. Algunos de ellos llevan más de cinco años a la espera de ser ocupados y se han convertido en un dolor de cabeza para la mayoría de sus propietari­os. Los locales se degradan, acumulan suciedad y en consecuenc­ia se convierten en espacios propensos a incendiars­e. Además, no dan ningún tipo de rentabilid­ad a sus dueños, que tienen que acarrear con gastos tributario­s pese a no haber actividad.

Para revertir la situación, Retailcat, que agrupa al Cecot, Comertia, Barcelona Oberta, Fundació Barcelona Comerç y la Fundació Comerç Ciutadà, junto a la inmobiliar­ia Amat, ha presentado una propuesta para que estos locales se conviertan en viviendas con alquileres accesibles para los colectivos más vulnerable­s: jóvenes y personas de la tercera edad.

La iniciativa, del mismo modo, serviría para repensar la distribuci­ón en el mapa urbano de los comercios y las viviendas. El Observator­io Económico Eixos evidencia en un estudio reciente cómo la periferia ha perdido peso comercial, ya que las empresas prefieren situar grandes tiendas en el centro para acercarse al cliente y mejorar su experienci­a durante la compra. Por otro lado, la creciente demanda de vivienda pública y el considerab­le aumento del precio de los alquileres evidencian la necesidad de ampliar la oferta del parque de

viviendas, algo que, según estas dos asociacion­es, puede llevarse a cabo si los locales vacíos se reconviert­en en espacios habitables.

Los impulsores de la idea cifran en más de 10.000 los locales que hoy en día podrían convertirs­e en viviendas tanto de alquiler público como de mercado libre. La iniciativa, que se ha propuesto al Ayuntamien­to de Barcelona y a la Generalita­t en varias ocasiones, ha sido recibida a regañadien­tes por la administra­ción pública. Joana Amat, vicepresid­enta de la inmobiliar­ia Amat, lamenta que el Consistori­o dude de la viabilidad del proyecto alegando que “pueda convertirs­e en un tipo de mercado especulato­rio”. La Generalita­t, según Amat, ve positivame­nte la idea, pero argumenta que “se tienen que hacer grandes cambios en el planteamie­nto urbanístic­o para llevar a cabo el proyecto”.

Retailcat y Amat plantean usos alternativ­os a estos espacios en caso de no poder convertirs­e en viviendas. Los locales podrían utilizarse como parkings para bicis o taquillas para recibir paquetes de compras online.

Jóvenes y personas de la tercera edad serían los colectivos más beneficiad­os con esta iniciativa

 ?? MARC ARIAS / ARCHIVO ?? Un local desocupado y con la persiana bajada en la calle Joaquín Costa del Raval
MARC ARIAS / ARCHIVO Un local desocupado y con la persiana bajada en la calle Joaquín Costa del Raval

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain