La Vanguardia

Globos, voleas y víboras

- RAMÓN ÁLVAREZ

Nosotros, los jugadores, somos los primeros interesado­s en que este nuevo circuito sea un éxito. El pádel es un deporte que engancha cuando entras en la pista, pero fuera de ella puede ser un gran espectácul­o. Y no lo olvidemos: un buen negocio”. Fernando Belasteguí­n, Bela, el jugador que lleva 16 años como número 1 del pádel internacio­nal, hacía esta reflexión para La Vanguardia cuando los propios jugadores buscaban la fórmula para impulsar un ambicioso circuito internacio­nal que liquidase un etapa de divisiones y pulsos de poder en el creciente mundo de la pala. Fue así como nació World Padel Tour (WPT), que ayer arrancó su sexta temporada con el Estrella Damm Catalunya Máster-Trofeo Adeslas, un torneo que se disputa hasta el domingo en el Palau Olímpic de Badalona.

Impulsado, pues, por la asociación de jugadores y por la agrupación que reúne a los principale­s organizado­res de torneos, WPT es desde el principio el circuito de referencia, el que cada año lleva este deporte a más países –en esta edición se estrena Suecia– y difunde su práctica y su espectácul­o tanto o más que la propia federación internacio­nal, que reconoce y avala sus torneos. Hasta el extremo de que las citas del World Padel Tour son considerad­as por este organismo como torneos prémium, los que ofrecen hasta 1.000 puntos para establecer el ranking con el que WPT trabaja. El resto de citas oficiales no acostumbra a repartir más de 100 puntos, 500 a lo sumo.

El circuito está gestionado por Setpoint Events, una empresa del Grupo Damm en la que jugadores y organizado­res depositaro­n toda su confianza y que ha aportado a World Padel Tour una solidez y expansión que le han hecho crecer año tras año. Este, además de llevar una de las citas del calendario a la ciudad sueca de Bastad, la gran novedad es el primer WOpen, una cita exclusiva del circuito femenino, que se celebrará en Madrid a finales de septiembre. “El World Padel Tour apuesta por la mujer y esto es una muestra de ello. Este año en el circuito femeninos tendremos 15 pruebas, una menos que en el masculino y dos más que el año pasado”, señaló en la presentaci­ón de la temporada el director general del WPT, Mario Hernando.

El circuito se divide este año en 11 pruebas Open (todas con cuadro masculino y femenino salvo la de Bastad, sólo para hombres), cuatro de la máxima categoría, Máster (tres de ellas de doble cuadro), cinco reservadas a la categoría promociona­l Challenger y tres de exhibición, que este año se celebrarán en Londres, Bruselas y Ciudad de México. Esta edición, además, se estrena el WOpen y la

EXPANSIÓN El principal circuito del deporte de la pala recala esta temporada en la ciudad sueca de Bastad

La edición más abierta del World Padel Tour arrancó ayer en Badalona y este año estrenará un torneo exclusivo para mujeres

SIN FAVORITOS Bela y Lima y las gemelas Sánchez Alayeto serán las parejas que batir en un año de muchos cambios

culminació­n del circuito llega en diciembre con la disputa del Máster final, reservado a las ocho mejores parejas del ranking. Al margen de los de exhibición, la mayoría de torneos se disputan en ciudades españolas, aunque Lisboa, Buenos Aires y Andorra la Vella celebran citas de referencia. Como los organizado­res confían que acabe siendo el Open de Bastad.

En lo deportivo, esta edición presenta el reto renovado para Bela y el brasileño Pablo Lima de revalidar el Máster final tras sufrir la pasada campaña varias derrotas sonadas en el circuito, con la amenaza que supone la nueva pareja que forman Paquito Navarro –primer español del ranking– y el veterano Juan Martín Díaz, 13 años como número 1 formando pareja con su compatriot­a Bela. A sus 42 años, el Galleguito –es argentino de origen, pero compite con España en competicio­nes por seleccione­s– debe demostrar que está completame­nte recuperado de la lesión de rodilla que lo apartó el año pasado de las pistas. A la interesant­e pugna se suman otros dos argentinos: Sanyo Gutiérrez, quien hasta ahora formaba dupla con Paquito, y Maxi Sánchez. Juntos ya conquistar­on los dos primeros Máster finales. Y otra nueva pareja: Mati Díaz, que hasta ahora acompañaba a Sánchez, y una de las grandes sorpresas del circuito, el joven español Alejandro Galán.

En la competició­n femenina, las rivales que batir serán las gemelas españolas Mapi y Majo Sánchez Alayeto, números 1 del ranking. Aunque en ese cambio de parejas que también se ha dado en este inicio de temporada, la argentina Cata Tenorio jugará con la jovencísim­a española Bea González en busca de dar la sorpresa. Como tratarán de hacerlo la extenista Marta Marrero, quien tras partir peras con Tenorio vuelve con Alejandra Salazar, apartada de la competició­n los últimos meses también de una lesión de rodilla. Formarán otra pareja española con aspiracion­es.

 ?? WORLD PADEL TOUR ?? El gran aspirante Paquito Navarro, primer español del ranking, se estrenó ayer con victoria con su nueva pareja, Juan
Martín Díaz
WORLD PADEL TOUR El gran aspirante Paquito Navarro, primer español del ranking, se estrenó ayer con victoria con su nueva pareja, Juan Martín Díaz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain