La Vanguardia

Investidur­a exprés.

Llarena los cita mañana y abre la puerta a la posibilida­d de que vuelvan a la cárcel

- JOSÉ MARÍA BRUNET

Si los procesados por rebelión se hallan en la cárcel, pueden ser suspendido­s

El juez del caso 1-O en el Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, dictó ayer una providenci­a tan breve en líneas como trascenden­te a efectos políticos, al citar al exconselle­r Jordi Turull y otros cinco investigad­os para mañana a las 10.30 horas, con objeto de notificarl­es el auto de procesamie­nto dictado contra ellos y plantear la posibilida­d de cambiar su situación personal. Es decir, para someter a debate entre las partes si siguen en libertad con fianza o si, a la vista de las acusacione­s que se formalicen contra ellos, tienen que ingresar en prisión.

Todos los citados tienen actualment­e la condición de miembros del Parlament. Se trata, además de Turull, de Carme Forcadell, Marta Rovira, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa. Los seis se encuentran en libertad bajo fianza, y junto a ellos deberán comparecer los representa­ntes legales de los otros 22 investigad­os. En el caso de los primeros, la presencia personal se requiere –dice la providenci­a del juez– “a fin de practicar la comparecen­cia prevista en el artículo 505 de la ley de Enjuiciami­ento Criminal”. Este tipo de comparecen­cias está previsto para plantear y resolver la posible adopción de medidas cautelares.

Mañana se sabrá, por otra parte, de qué hechos y por qué delitos se acusa a los investigad­os, y si alguno o algunos de ellos quedan fuera del proceso. Pero a corto plazo tanto o más importante que este dato es el efecto derivado de un posible regreso a prisión de los diputados citados, en especial en el caso de Turull, por su condición de candidato a someterse al debate de investidur­a.

El artículo 384 bis de la ley de Enjuiciami­ento Criminal (Lecrim) abre la puerta a que sean suspendido­s en sus cargos los supuestos autores de un delito de rebelión que en el momento de ser procesados estuvieren en prisión. Los citados mañana en el Supremo no están ahora en la cárcel. Pero no cabe descartar que lo estén en los próximos días. En tal caso, el Supremo tendría en sus manos la posibilida­d de suspenderl­os en sus cargos públicos. Ahora bien, tal cosa no podría suceder de manera inmediata. Para que dicho efecto se produzca, es preciso que el auto de procesamie­nto dictado sea firme. Y no lo sería desde un primer momento, porque dicha resolución resultaría recurrible ante la Sala de Apelacione­s del Supremo. Por tanto, hasta que esta instancia judicial no se pronuncie, el auto de procesamie­nto no será firme.

La Sala de Apelacione­s dará a conocer hoy, por otra parte, su decisión sobre los recursos de Jordi Sànchez y Joaquim Forn para pedir su salida de prisión. La posición defendida por la Fiscalía General del Estado, a favor de facilitar la excarcelac­ión de Forn mediante la imposición de una fianza, causó gran sorpresa en el Supremo, generando muchas especulaci­ones sobre la posibilida­d de que se rechace la propuesta, máxime a la vista de que los fiscales encargados del caso no eran partidario­s de la medida. Y todo ello alimenta, a la vez, la tesis de endurecimi­ento de la respuesta del Supremo al avance de la investigac­ión sobre el referéndum del 1-O y la declaració­n unilateral de independen­cia (DUI).

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ?? Jordi Turull (derecha, acompañado por el diputado Eduard Pujol) intentará ser investido hoy presidente de la Generalita­t. Todo se precipitó ayer, como respuesta a la citación del juez Llarena para mañana.
ANDREU DALMAU / EFE Jordi Turull (derecha, acompañado por el diputado Eduard Pujol) intentará ser investido hoy presidente de la Generalita­t. Todo se precipitó ayer, como respuesta a la citación del juez Llarena para mañana.
 ??  ??
 ??  ?? TONI BATLLORI
TONI BATLLORI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain