La Vanguardia

Daniel Anglès

Focus destina al nuevo Onyric Teatre Condal tres millones de euros por temporada

- JUSTO BARRANCO

DIR. DEL ONYRIC TEATRE CONDAL

Daniel Anglès es la cabeza visible del nuevo proyecto de Focus para el teatro Condal. El actor y director de musicales es el responsabl­e de transforma­r el teatro del Paral·lel en un gran templo del teatro musical a partir de septiembre.

Un nuevo proyecto cultural para Barcelona. En tiempos de pocos riesgos y de experiment­os sólo con gaseosa, el Grup Focus se lía la manta a la cabeza: va a dedicar uno de sus cuatro teatros barcelones­es, el Condal, al musical. Y no a las grandes franquicia­s internacio­nales, a los títulos que se pueden ver en cualquier ciudad del mundo –que también puede haber–, sino sobre todo al musical de creación, contemporá­neo. Para lograrlo, el Condal, situado en pleno Paral·lel, va a vivir una gran transforma­ción para el próximo septiembre: sólo el cambio de los sistemas de sonido e iluminació­n, para tener los de los mejores teatros musicales costará 650.000 euros, pero también cambiará el bar, convirtién­dolo en una zona mucho más acogedora, íntima y apta para actuacione­s. Incluso cambiará el nombre: se llamará Onyric Teatre Condal, siendo Onyric el nombre de un proyecto mayor, de un “núcleo creativo”, señaló Daniel Martínez, presidente de Focus, que espera desbordar las paredes del teatro y llegar a otros de Barcelona y el resto de España.

El responsabl­e del nuevo Condal es Daniel Anglès, fundador de la compañía El musical més petit, con la que sorprendió hace ya dos décadas en el TNC con El somni de

Mozart, actor y director de musicales como Hair o Rent y que durante una década ha trabajado en Madrid con Stage, la productora internacio­nal de musicales, como director residente de grandes

montajes como Los miserables o

Mamma mia!.

Anglès, que se confiesa hiperactiv­o, quiere que el nuevo teatro –que mirará mucho al West End y Broadway y que quiere transforma­r en “la casa del musical”– también lo sea. Por eso anuncia que no sólo habrá entre tres y cuatro produccion­es al año, produccion­es necesariam­ente de tamaño medio porque en el patio de butacas caben 690 espectador­es y no más de mil, como en los coliseos que acogen grandes produccion­es y que así las pueden amortizar. Además de esos montajes, el Onyric acogerá conciertos de grandes estrellas del musical, como el que ofrecerá Kerry Ellis el próximo 8 de octubre, que interpreta­rá una selección de piezas de musicales que ha protagoniz­ado como Wicked, Cats, Oliver, We will rock you o Los miserables. En el bar además habrá multitud de actuacione­s para unas 60 personas, muchas de las cuáles serán one man (o woman) shows a cargo de los miembros de las compañías que actúen en el escenario principal.

Las programaci­ones se anunciarán por semestres, y aunque la que arrancará el próximo septiembre se presentará en junio, Anglès ya avanzó algunos títulos para que se visualice mejor el proyecto. La temporada abrirá en septiembre con el musical de Broadway Fun home, que ganó cinco premios Tony en el 2015, incluido el de mejor musical. Un espectácul­o, dijo, “sobre la familia, sobre el momento en el que los hijos pueden perdonar a los padres y entenderlo­s”. Fun home la dirigirá el propio Anglès y es una creación de su propia productora, No day but today. En noviembre aterrizará en el Onyric una producción que ha triunfado en el Teatro de la Abadía de Madrid, pero que llegará en catalán: 24 hores de la vida d’una dona, la novela de Stefan Zweig convertida en musical protagoniz­ado y producido por Silvia Marsó y dirigido por Ignacio García. En Navidad, el Condal aprovechar­á el éxito que tuvo el último espectácul­o del Mag Lari para reprograma­rlo y en febrero llegará la primera producción propia del nuevo Condal: Les dames del perpetu socors, una producción del Teatro Nacional de Escocia a partir de un texto del autor de Billy Elliot, Lee Hall. Un montaje que triunfó en el West End y que está protagoniz­ado por seis jóvenes amigas de un coro católico que viven su particular resacón en Las Vegas en pleno Edimburgo. Todo el equipo será femenino, incluida la directora y las músicas. La música será siempre en directo en los montajes, anunció Anglès, que añadió que los domingos por la mañana habrá musicales familiares y que los lunes abrirán las puertas con propuestas y el martes será el día de descanso.

‘Fun home’, ‘24 hores de la vida d’una dona’ y ‘Les dames del perpetu socors’ serán las primeras propuestas

 ??  ??
 ?? CÉSAR RANGEL ?? Daniel Anglès frente al patio de butacas del teatro Condal, nuevo templo barcelonés del musical
CÉSAR RANGEL Daniel Anglès frente al patio de butacas del teatro Condal, nuevo templo barcelonés del musical

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain