La Vanguardia

Recambio en la ópera

El actual director del Icub toma el relevo de Roger Guasch al frente del teatro de la Rambla

- MARICEL CHAVARRÍA

La dirección general del Gran Teatre del Liceu ya tiene relevo: Valentí Oviedo, actual director del Institut de Cultura de Barcelona, ha sido selecciona­do entre los 42 candidatos al puesto, vacante desde la marcha de Roger Guasch.

La dirección general del Liceu ya tiene relevo: Valentí Oviedo, actual director del Institut de Cultura de Barcelona, ha sido selecciona­do entre los 42 candidatos que se presentaro­n a ocupar el puesto que había dejado vacante Roger Guasch al anunciar su marcha al RCD Espanyol.

Según fuentes próximas a las administra­ciones que participan del teatro, la comisión ejecutiva del mismo ha decidido apostar por un candidato de perfil profesiona­l, vinculado a la cultura pero con experienci­a en las institucio­nes públicas de la geografía catalana. Hoy está previsto que el patronato de la Fundació del teatro ratifique este nombramien­to.

Hace apenas dos años que Valentí Oviedo (Manresa, 1977) fue nombrado al frente del Icub por el entonces teniente de alcalde d’Empresa, Cultura i Innovació Jaume Collboni. Se trataba, dijo en su momento Collboni, “de dar oportunida­des a la nueva hornada de gestores culturales”.

Licenciado en Administra­ción y Dirección de Empresas por la UAB, Oviedo había iniciado su andadura en gestión de equipamien­tos en su propia ciudad, vinculándo­se al Kursaal. Más concretame­nte a la Manresana d’Equipament­s Escènics, la empresa que gestionaba el teatro. De allí dio el salto como gerente del Consorci de L’Auditori y de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), donde destacó por la transparen­cia en la comunicaci­ón de sus funciones financiera­s, así como por el personal impulso que dio a la programaci­ón paralela, con estilos modernos, propuestas escénicas, o las famosas bandas sonoras interpreta­das por la OBC durante la proyección de la película. También respaldó la actuación de la OBC a la Platja o la OBC a la Sagrada Família.

En estos escasos dos años que ha pasado al frente del Icub, Oviedo ha tenido tiempo por ejemplo de promover a Jordi Tort como su sustituto en L’Auditori,y de hacer una fuerte apuesta por el flamante festival de danza La Quinzena Metropolit­ana, cuya primera edición finalizó este pasado fin de semana con una ocupación del 80%. Cerca de 30.000 asistentes asistieron durante dos semanas a espectácul­os en Badalona, Barcelona, Cornellà, Esplugues, l’Hospitalet y Santa Coloma de Gramanet. La apuesta, con vocación continuist­a, atiende a la preocupaci­ón de Collboni y del grupo socialista en el Ayuntamien­to de Barcelona por redefinir el papel de los grandes festivales en clave de ciudad pero también de área metropolit­ana.

La designació­n de Valentí Oviedo al frente del coliseo lírico de la Rambla se eleva hoy al patronato, al tiempo que se aprueba el presupuest­o y la temporada artística 2018-19. El abultado número de candidatos que se ha presentado al puesto puede ser indicativo de hasta qué punto la gestión de Roger Guasch, que llegaba para sanear las cuentas del Liceu procedente de empresas como L’Aliança o Chupa Chups, ha abierto las puertas a personas con experienci­a en responsabi­lidades directivas, aunque no necesariam­ente de equipamien­tos culturales. No obstante, en la lista de 42 nombres que barajaba

El teatro apuesta por un perfil profesiona­l, vinculado a la cultura y con experienci­a en las institucio­nes públicas

la empresa headhunter contratada por el Liceu destacaban figuras vinculadas al mundo cultural de la ciudad y con una visión de servicio público de este ámbito.

La apuesta por Oviedo sería, así, el regreso a esta línea. El manresano será el quinto director general –tras Josep Caminal, Rosa Cullell, Joan Francesc Marco y Roger Guasch– desde que a consecuenc­ia del incendio de 1994 se constituye­ra el Consorci del Gran Teatre. Pero el segundo que se elige por concurso.

Bajo el mandato de Marco se modificaro­n los estatutos de la Fundació para que la presidenci­a de la misma no la ocupara el presidente de la Generalita­t, sino una figura independie­nte que pudiera dedicarse a la captación de recursos. Desde entonces, esta figura –en el caso actual, Salvador Alemany– se ha ocupado de presentar candidato a director general. El presidente de la Generalita­t, de haberlo, es ahora únicamente presidente honorario de la Fundació.

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Del Kursaal al Gran Teatre.
Valentí Oviedo comenzó su andadura en la gestión de equipamien­tos en su propia ciudad, Manresa, donde estuvo vinculado al teatro Kursaal. Después se hizo cargo de L’Auditori y la OBC, tras lo cual Jaume Collboni le nombró...
MANÉ ESPINOSA Del Kursaal al Gran Teatre. Valentí Oviedo comenzó su andadura en la gestión de equipamien­tos en su propia ciudad, Manresa, donde estuvo vinculado al teatro Kursaal. Después se hizo cargo de L’Auditori y la OBC, tras lo cual Jaume Collboni le nombró...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain