La Vanguardia

La Moncloa mantendrá el 155 si no hay un Govern “conforme a derecho”

Santamaría critica que Rivera dé alas al independen­tismo para atacar al PP

- CARMEN DEL RIEGO

El Gobierno central no ve con buenos ojos la nueva maniobra de los independen­tistas para lograr investir al nuevo presidente de la Generalita­t por la vía exprés, según revelaron fuentes del Ejecutivo anoche. La precipitac­ión de la convocator­ia del pleno, en su opinión, sólo persigue el interés político de los independen­tistas y mantener vivo un enfrentami­ento con el Estado.

Las mismas fuentes recordaban que ya existía un calendario establecid­o para la investidur­a que fue modificado de manera unilateral y arbitraria. En el mismo sentido, estas fuentes del Ejecutivo afirmaron que los únicos responsabl­es de que un presidente de la Generalita­t pueda ser apartado del cargo por inhabilita­ción son quienes están promoviend­o la candidatur­a de un diputado con graves problemas judiciales.

El Gobierno rehusó pronunciar­se sobre si la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, puede incurrir en alguna ilegalidad, pero advirtió que la intervenci­ón de la Generalita­t –la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón– seguirá en vigor hasta que el nuevo Govern “tome posesión conforme a derecho”.

Estas declaracio­nes contrastan con “el respeto” que hasta la tarde de ayer mantenía el Ejecutivo a una eventual investidur­a de Jordi Turull, prevista para la próxima semana, siempre y cuando cumpliera las condicione­s que exige la ley y el TC. No obstante, sí señalaban que la candidatur­a no era la más oportuna, porque considerab­an a Turull un presidenci­able “limitado”, que va a estar más pendiente de su futuro judicial que de la gestión. Sin embargo, en la Moncloa decían que la investidur­a permitiría desbloquea­r la situación sin Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, que quedarán fuera del juego institucio­nal y político, que era, confiesan, lo que el Ejecutivo quería.

La intervenci­ón del Govern fue ayer objeto de una pregunta del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a la vicepresid­enta, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Congreso, a cuenta del cese del secretario de Difusió, Antoni Molons.

Rivera recordó a Santamaría que Cristóbal Montoro y Rajoy aseguraron en el Parlamento que ni un euro público había sido destinado por la Generalita­t al proceso, y ahora se estima que ese gasto ascendió a 2,2 millones. “¿Mintieron los señores Montoro o Rajoy o el Gobierno de la Generalita­t les ha tomado el pelo?”, se preguntó.

La vicepresid­enta reprochó al líder de Cs que dé alas a los independen­tistas al dar a entender que han logrado engañar al Gobierno. Todo, reprochó, para desgastar al Ejecutivo y erigirse en artífice del 155, cuando fue quien mostró más reparos a su aplicación.

Sáenz de Santamaría dijo a Rivera que a lo largo de la intervenci­ón se han cesado a 260 cargos del Govern, con lo que se ha “demolido las

La vicepresid­enta detalla que el Ejecutivo ha cesado a 260 cargos de la Generalita­t en aplicación del 155

estructura­s de Estado que había puesto en marcha la Generalita­t”.

Fuentes del Gobierno subrayaban ayer la diferencia de comportami­ento de Cs y el PSOE. El primer partido quiere airear cualquier elemento que pueda desgastar al Ejecutivo, mientras que el PSOE cada vez que tiene una duda sobre cómo se aplica el 155 llama por teléfono para pedir informació­n y no lo hace, subrayan, en público.

 ?? DANI DUCH ?? La vicepresid­enta Soraya Sáenz de Santamaría, ayer en el Congreso
DANI DUCH La vicepresid­enta Soraya Sáenz de Santamaría, ayer en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain