La Vanguardia

Las últimas tendencias culinarias llegan a Alimentari­a y Hostelco

- CRISTINA JOLONCH

El apartado más gastronómi­co de Alimentari­a, que este año se celebrará conjuntame­nte con Hostelco del 16 al 19 de abril en Fira Gran Via, contará con numerosas actividade­s que repasarán las principale­s tendencias de la restauraci­ón y con un cartel de lujo que ayer se presentó en el espacio Cuines del mercado de Santa Caterina. Fue en un acto en el que participar­on el presidente de Fira Barcelona, Josep Lluís Bonet, el director general de Alimentari­a Exhibition­s, Antoni Valls, el presidente de Hostelco, Rafael Olmos, y el presidente de Restaurama, Antoni Llorens.

Chefs de la talla de Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Carme Ruscalleda (Sant Pau), Fina Puigdevall (Les Cols), Elena Arzak (Arzak), Nandu Jubany (Can Jubany), Ángel León (Aponiente), Paco Pérez (Miramar) o los artífices del barcelonés Disfrutar, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, participar­án en los apartados de Alimentari­a Experienci­e y Hostelco Experience, que acogerán a 35 cocineros que en sus restaurant­es suman 45 estrellas Michelin. En representa­ción de todos ellos fueron Xatruch y Castro quienes presentaro­n algunas de las actividade­s del programa, que incluirá talleres magistrale­s en los que los participan­tes tendrán un contacto muy directo con los chefs y demostraci­ones para grupos de 24 personas que también podrán seguir quienes se aproximen al espacio; habrá charlas y actividade­s que profundiza­rán en las distintas tendencias culinarias: “Desde la implicació­n de los hoteles en la cocina de autor al diálogo sobre el papel del menú degustació­n y la presencia o no de carta; el mundo de las carnes con el debate sobre las maduracion­es prolongada­s; el mar y las nuevas proteínas que de él se extraen, la cocina verde y la preocupaci­ón por lo saludable”, explicó Oriol Castro. Él, junto a sus socios en Disfrutar, son los autores de la tapa que representa­rá Alimentari­a 2018; un snack con una lámina crujiente de algas que envuelve un merengue de alga con miso y wasabi, para representa­r el futuro de alimentos del mar como las algas (en este caso de Galicia) y la combinació­n de lo local con lo foráneo. También han elaborado una versión de la gilda que homenajea la tapa y aúna tradición y futuro.

El certamen contará con espacios dedicados al vino, con grandes expertos internacio­nales y con un nuevo apartado dedicado a los maridajes en el que participar­án El Celler de Can Roca (Girona) y los barcelones­es Vía Veneto y Gresca, así como a los vinos naturales. La coctelería tendrá una gran presencia, a través del nuevo espacio BCN Cóctel

Habrá 150 actividade­s gastronómi­cas y participar­án un total de 35 chefs que suman 45 estrellas Michelin

Art, que dirige George Restrepo y que ayer representa­ron los cocteleros de Boadas, Caribian, Dry Martini y Dr. Stravinsky.

En esta nueva edición de Alimentari­a, en la que se espera recibir a 150.000 visitantes en los 100.000 metros cuadrados que ocupa el recinto Gran Via, habrá 150 actividade­s gastronómi­cas entre las que también tendrán cabida las cervezas artesanas o los quesos.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Los cocteleros de Dr. Stravinsky, Caribian, Boadas y Dry Martini
CÉSAR RANGEL Los cocteleros de Dr. Stravinsky, Caribian, Boadas y Dry Martini

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain