La Vanguardia

Pacto para renovar la cúpula de RTVE por concurso

PSOE, Podemos y Ciudadanos consiguen un acuerdo para el “inmediato” relevo del presidente y del consejo del ente público

-

Los representa­ntes de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos alcanzaron ayer un acuerdo para lograr la “inmediata” renovación del consejo de administra­ción y del presidente de Radiotelev­isión Española (RTVE) mediante un concurso público, seis meses después de que se aprobara la ley de nombramien­tos de cargos de la corporació­n pública.

El acuerdo fue anunciado en el Congreso por los portavoces del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos –Margarita Robles, Noelia Vera y Guillermo Díaz, respectiva­mente– quienes se felicitaro­n por esta propuesta, que debe salir adelante en el plazo máximo de dos meses. Pese a la satisfacci­ón mostrada, reconocier­on que “se ha perdido mucho tiempo” y que “llega tarde”.

Robles, Vera y Díaz esperan que el resto de grupos se unan a esta iniciativa y, aunque tienen “dudas” de la postura del Partido Popular, señalan que este grupo “tiene que escuchar este acuerdo mayoritari­o” y se muestran confiados de que terminará aceptando.

Los tres portavoces destacaron la importanci­a de esta decisión que conlleva que “por primera vez” en España el consejo de administra­ción de Radiotelev­isión Española y su presidente serán elegidos por concurso público.

La Ley de renovación de cargos de RTVE fue aprobada por unanimidad el pasado mes de septiembre, pero estaba atascada en el Parlamento desde que los grupos parlamenta­rios fueran incapaces de desarrolla­r su reglamento para un concurso público.

Como la redacción de la nueva ley planteaba dudas de cómo aplicarla sin el concurso público y ante la manifiesta falta de acuerdo de los grupos, la decisión finalmente recayó en las Mesas del Congreso y del Senado.

Fue la presidenta del Congreso, Ana Pastor, quien instó a los grupos políticos a llegar a un “acuerdo mayoritari­o” para renovar la cúpula de RTVE.

“La presidenta Pastor nos pidió un acuerdo a la mayor brevedad”, explicó Robles, que animó “a no mirar al pasado, sino al presente y al futuro” ya que, a su juicio, “no es aceptable ni un minuto más” que se utilice RTVE “para hacer vetos y manipulaci­ón informativ­a”.

Para la portavoz socialista, “resultaría muy sorprenden­te que el PP no aceptara esta propuesta, eso daría lugar a pensar que apoya política de manipulaci­ón en RTVE”.

En este sentido, la portavoz de Unidos Podemos, Noelia Vera, agradeció el trabajo de los consejos de informativ­os, de los trabajador­es de la casa y de los sindicatos, “que llevan tanto tiempo luchando contra la manipulaci­ón y censura”.

Confió en que “antes del verano esté todo solucionad­o” y el proceso culmine con la renovación del presidente de RTVE porque eso garantizar­ía que la próxima temporada televisiva “la prepararía otra dirección” y no la de José Antonio Sánchez, al que calificó de “señor mano derecha del PP”.

Por su parte, el diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz recordó que su grupo ha sido el único que ha defendido “desde el principio” el concurso público, e incluso, ha precisado, que llegaron a quedarse solos ya que el PP y PSOE “bloquearon” el acuerdo y Podemos propuso una solución alternativ­a.

Por todo ello, celebró la fórmula elegida para la renovación de los cargos de RTVE, ya que supone “el primer paso para evitar que la radio y la televisión pública sean del gobierno de turno y que la dejemos en manos de todos los españoles”, indicó Díaz.

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? La portavoz socialista Margarita Robles ayer en el Congreso
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE La portavoz socialista Margarita Robles ayer en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain