La Vanguardia

Catalunya exporta un 9% más y la importació­n crece el 13%

-

Las exportacio­nes catalanas alcanzaron los 5.821,6 millones de euros en enero, un 9% más que hace un año, pero la recuperaci­ón del consumo y la subida del precio de la energía impulsó aún más las importacio­nes, que crecieron un 12,9%, hasta los 7.535,5 millones, lo que situó el déficit comercial en los 1.713,9 millones, un 28,4% más que en enero del 2016. Según los datos publicados por el Ministerio del Economía, las exportacio­nes catalanas suponen el 25,5% de las del estado (los catalanes suponen sólo el 16% de la población española) y crecieron más que la media estatal, como también las importacio­nes.

El déficit comercial español alcanzó en enero los 3.935,4 millones de euros, lo que implica una subida del 25,5% respecto al año pasado. Las exportacio­nes se situaron en 22.830 millones, con un alza del 6,5% interanual, en tanto que las importacio­nes fueron de 26.765 millones tras crecer el 8,9%. Ambas partidas marcaron su récord histórico para el primer mes del año. La tasa de cobertura (exportacio­nes sobre importacio­nes) se situó en 85,3%, inferior al 87,2% de enero del año pasado. El déficit energético alcanzó los 2.811 millones de euros, lo que representa un alza del 23,3%, en tanto que el saldo no energético registró un déficit de 1.124 millones, con una subida del 31%respecto al 2017.

Todos los sectores exportaron más y los que acumularon un mayor peso en el total exportado fueron bienes de equipo (17,9% del total), alimentaci­ón, bebidas y tabaco (16,8%), automóvil (16%) y química (14,7%). Las comunidade­s donde más crecieron las exportacio­nes fueron Baleares (46,4%), Galicia (34,5%) y Extremadur­a (17,4%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain