La Vanguardia

Winche saca la cartera

La firma de redes comerciale­s busca adquisicio­nes en Latinoamér­ica e Italia

- ROSA SALVADOR

Winche Redes Comerciale­s ya prepara la cartera: “Ya hemos dado mandato de compra, buscando oportunida­des para establecer­nos en Perú”, señala Javier Scherk , máximo ejecutivo de la compañía que fundó en Barcelona en el 2002. Winche opera en España y, desde el 2013, en Portugal, y lleva dos años creciendo a tasas del 30%, hasta situar el año pasado sus ventas en 23,8 millones.

La firma, señala Scherk, quiere crecer en Italia, un mercado a su juicio similar al español por la presencia de muchos operadores locales, para ser proveedor comercial de referencia para sus clientes en el sur de Europa, pero su prioridad ahora es Latinoamér­ica, “donde podríamos aportar mucho valor a nuestros clientes como gestores de redes en la zona de los Andes”.

Winche es una empresa familiar, propiedad al 100% del fundador y su familia. La compañía, explica Scherk, ha conseguido hacerse fuerte en el sector a partir de su división de consultorí­a: ha creado un equipo de 22 personas especializ­ado en analizar los datos del negocio para optimizar las ventas. “Este análisis de datos nos permite aportar valor añadido a nuestros clientes y defender el precio. En todos los casos nuestra regla de oro es que contratarn­os a nosotros les resulte un 15% más económico a nuestros clientes que utilizar su propia red”.

De esta manera, señala, Winche no solo aporta un refuerzo de la red comercial en momentos puntuales, como la campaña de Navidad, el lanzamient­o de un nuevo producto o el desembarco en España de una nueva empresa. “El 80% de nuestro negocio es la externaliz­ación permanente de redes de venta -señala. La base del negocio de una empresa de gran consumo es la marca, y de una farmacéuti­ca la marca y además la molécula. La red comercial podemos proporcion­arsela nosotros”.

La firma está creciendo en los últimos años con fuerza por su entrada en el sector automovilí­stico y por su posición en el farmacéuti­co, que le aporta ya el 30% de su facturació­n, sólo por detrás de gran consumo (40%) y por delante del sector Horeca de hostelería y restauraci­ón (20%). Su último contrato, firmado la semana pasada, es la gestión de ventas de la división de autocuidad­o de la salud de Sanofi, que le permitirá crear 30 puestos de trabajo.

“El último año hemos creado un empleo neto cada día laborable: 200 personas”, señala Scherk, que lamenta que para lograrlo su equipo de recursos humanos, de 14 personas, ha tenido que hacer más de 7.500 entrevista­s. “La venta es un actividad muy exigente, y poco reconocida-, señala. Y no todo el mundo tiene las cualidades o la dedicación para dedicarse a ella”.

La empresa vende un 30% más, hasta los 23,8 millones, impulsada por la consultorí­a, la farmacia y el automóvil

 ?? DAVID AIROB / ARCHIVO ?? Javier Scherk, fundador de Winche, una firma que opera redes de ventas para otras empresas
DAVID AIROB / ARCHIVO Javier Scherk, fundador de Winche, una firma que opera redes de ventas para otras empresas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain