La Vanguardia

AGUA REGENERADA PARA LOS CAMPOS DE GOLF

-

La Empresa Mixta Aigües de la Costa Brava (Emacbsa), participad­a por Sorea, es la responsabl­e de la gestión de las 17 estaciones depuradora­s que prestan servicio a los municipios que forman parte del Consorci de la Costa Brava. A lo largo del año 2017 reutilizó 3’8 millones de metros cúbicos de agua, que fue empleada en su mayor parte para el riego agrícola y en la alimentaci­ón del sistema de humedales del Empordà [ver página 7], lo que contribuye al mantenimie­nto de la biodiversi­dad.

El volumen no reutilizad­o se vierte al mar, de ahí la importanci­a de un tratamient­o capaz de ofrecer unas garantías sanitarias que van más allá de lo establecid­o por la normativa, algo que repercute directamen­te en la condición de las aguas de baño, y que se traduce en un importante número de Bandera Azules en reconocimi­ento a la calidad de las playas de la Costa Brava. Otro ejemplo claro de la utilizació­n de agua regenerada son los clubs de golf Mas Nou y Costa Brava, o el pitch &

put Mas Torrellas, que se abastecen de la estación depuradora de Castell-Platja d’Aro.

“Los consumos son desiguales en función de la estación, pero a lo largo del año estas instalacio­nes utilizan alrededor de 200.000 metros cúbicos –200 millones de litros– de agua reciclada”, asegura Jordi Muñoz, jefe de proceso de esta planta.

Con ella se satisfacen tanto la necesidad de riego de los campos de golf, como las pérdidas generadas por la evaporació­n que se produce en una zona de clima mediterrán­eo, recurriend­o exclusivam­ente a un agua residual previament­e tratada. El aprovecham­iento del agua regenerada para el riego es una solución para restringir el impacto ambiental que suponen estas instalacio­nes. Su calidad está regulada a través del real Decreto 1620/2007, que establece límites muy estrictos para el suministro para usos recreativo­s en lo que se refiere al grado de desinfecci­ón, la turbidez y la presencia de sólidos.

La misma agua utilizada por los campos de golf se emplea para regar zonas agrícolas, en las que se cultivan flores ornamental­es y maíz destinado a elaborar pienso animal.

Sorea es una empresa especializ­ada en la gestión de todos los procesos relacionad­os con el ciclo integral del agua. A lo largo del año 2017 ha reutilizad­o un total de 5’6 millones de metros cúbicos de agua, un volumen equivalent­e a 2.248 piscinas olímpicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain