La Vanguardia

Radiografí­a de un cambio de ciclo en el mapa político español

Un panel de expertos analiza la coyuntura política española y su futuro

-

La encuesta que publicó La Vanguardia el pasado domingo reflejaba un punto de inflexión en la evolución política y electoral de España. El ascenso de Ciudadanos hasta disputar la hegemonía al Partido Popular, en paralelo al estancamie­nto de la izquierda, dibuja un nuevo mapa político, en medio de la irrupción de nuevos actores reivindica­tivos, como los jubilados o las mujeres. Un mapa político español que se recompone también al compás del relevo generacion­al, la lacra de la corrupción y el conflicto territoria­l.

La Vanguardia ha reunido un panel de expertos de referencia para que ofrezcan su particular análisis del momento español y de las expectativ­as que dibuja el sondeo. Se trata de los profesores Eva Anduiza, Oriol Bartomeus y Joan Botella (UAB), Astrid Barrio (UV), Josep Colomer (Georgetown), Lluís Orriols y Pablo Simón (UC3M), y Gemma Ubasart (UdG).

De su análisis se deduce que no está escrito que las circunstan­cias que han propiciado el despegue de Ciudadanos se mantengan intactas hasta los próximos comicios. Y en este sentido, un repaso de los problemas que inquietan a los españoles sugiere cambios en el eje del debate; cambios que pueden afectar decisivame­nte en la decantació­n final de las actuales estimacion­es de voto. La interpreta­ción de la coyuntura española arroja también interesant­es reflexione­s sobre las posibilida­des reales de un consenso para afrontar los grandes retos institucio­nales de España, pero no oculta las dificultad­es que supone un tiempo que brinda oportunida­des a los populismos de cualquier signo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain