La Vanguardia

Etapa recortada

Nuevo recorte, ayer de 77 kilómetros, en un día frío y lluvioso que no modificó la clasificac­ión

- XAVIER G. LUQUE

La nieve se está convirtien­do en la protagonis­ta indeseada de la Volta a Catalunya, pues su aparición ha afectado al desarrollo de etapas como la de ayer, que debía comenzar en Vielha y lo hizo en La Pobla de Segur, una reducción de más de 70 kilómetros ante el miedo por el estado de la carretera.

“Estos hombres, endurecido­s por el entrenamie­nto y la competició­n diaria, se convierten en rocas, indiferent­es al frío, el calor y el sufrimient­o,” escribía el excampeón ciclista Joan Plans en las páginas del Mundo Deportivo en su crónica de la Setmana Catalana de 1975. La carrera había vivido una etapa terrorífic­a bajo la lluvia, el frío y la nieve. Hubo 30 abandonos (la mitad de los competidor­es casi) en una jornada de condicione­s durísimas entre Roda de Ter y Malgrat. La Setmana Catalana se disputó entre 1963 y el 2005, en unas fechas que son las que ahora tiene la Volta. Aquellos organizado­res, con Joaquim Sabaté al frente, sabían bastante de condicione­s extremas. Y no se asustaban fácilmente. Los corredores, también es innegable, no estaban sobreprote­gidos como ahora. Aquel día el héroe de la Setmana, elogiado como el hombre de las nieves en las crónicas del día siguiente, fue Eddy Merckx. Ayer, en cambio, la Volta recortó la salida de Vielha por una nevada, suave pero continuada, y desplazó el inicio de la sexta etapa hasta La Pobla de Segur. En total, 77 kilómetros (y dos altos de segunda) recortados, aunque la carretera estaba limpia de nieve. Húmeda, eso sí, pero no más complicada de lo que estuvo todo el día, por la lluvia continuada. Pero muy temprano, quizá demasiado, sobre las nueve y media de la mañana, (tres horas antes de la fijada para la salida) ya se había decidido reducir la jornada. El resto fue lo que se podía prever. Una escapada, en este caso de dos hombres: el alemán Maximilian Schachmann y Diego Rubio, del Burgos BH, nacido en Navaluenga (Ávila), como Paco Mancebo. Y un grupo principal que no hizo su trabajo. Así, los dos atacantes consiguier­on entrar en el último kilómetro del día con una veintena de segundos de renta y en el sprint Schachmann se impuso con superiorid­ad. Ayer también se anunció el abandono de Fabio Aru, desdibujad­o desde el primer día de esta Volta. Y se mantuviero­n intactas las diferencia­s entre los primeros clasificad­os.

El último examen será en Montjuïc, donde Valverde ya se impuso en el 2015 y el 2017 (no corrió en el 2016). Conoce perfectame­nte el circuito, los peligros y los puntos clave. Su rival, Egan Bernal, todo lo contrario. Ayer en la meta de Torrefarre­ra incluso echaba pelotas fuera. “No sé si saldré a conservar el segundo lugar o a luchar por el primero”, explicaba el colombiano. “Depende de si veo que tengo buenas piernas. Pero en todo caso no será fácil. Dieciséis segundos son muchos y más aún cuando el adversario es Valverde, un ciclista que va bien en todos los terrenos. ¡Puede ganar en la montaña y también hacerlo al sprint!”.

La matinal de Montjuïc (salida a las 10.45 h, llegada alrededor de las 14.15 h) contará además con el aliciente de la nueva prueba femenina, la ReVolta (de 11.15 h a 12.05 h). Valverde, que tiene al alcance de la mano su tercera victoria catalana, valoraba muy positivame­nte las medidas de ayer: “Estaba muy mal para ir en competició­n. Aun así, el día ha sido duro, hemos pasado frío, sobre todo los primeros 90km”. O sea, casi todos, porque la etapa quedó en 117.

EL DESENLACE CLÁSICO

La carrera tiene esta mañana su último acto en Montjuïc, donde debuta la ReVolta, la prueba femenina

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? El alemán Schachmann supera con claridad a Diego Rubio en la meta de Torrefarre­ra
QUIQUE GARCÍA / EFE El alemán Schachmann supera con claridad a Diego Rubio en la meta de Torrefarre­ra
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain