La Vanguardia

El móvil, con teclado

España pasa a ser una prioridad en la estrategia de recuperaci­ón de mercado de los móviles con teclado

- FRANCESC BRACERO

BlackBerry se resiste a retirar su apuesta por los teléfonos con teclado físico.

Hace poco más de un año, durante el Mobile World Congress (MWC) 2017, se presentó el primer modelo BlackBerry de la nueva etapa, el Key One, un terminal con sistema operativo Android, una pantalla de 4,5 pulgadas y un teclado físico que lleva el sensor de huellas dactilares en la tecla de espacio. El modelo no llegó al mercado hasta el mes de abril. Desde entonces hasta ahora ha crecido y los responsabl­es de la marca han ganado confianza en que los teléfonos con teclado resurgirán de sus cenizas.

François Mahieu es el director general global de BlackBerry Mobile, marca que se fabrica mediante la compañía china TCL, que también hace Alcatel. El MWC 2018 le ha hecho ser optimista, porque tuvieron muchas visitas en el stand de la feria. El mercado español, en el que sólo tienen una cuota del 2%-4% frente a cifras dobles en otros países, es ahora una de sus prioridade­s. “Hay una demanda real de BlackBerry en España. Nos equivocamo­s al no lanzarlo antes en España, pero lo haremos en el 2018”.

La gran pregunta es ¿por qué debería cambiarse a BlackBerry un usuario que se ha acostumbra­do a smartphone­s Android o iOS? Mahieu responde que “desde que las BlackBerry eran líderes en el mercado corporativ­o, lo que ha cambiado es la forma en que la gente usa el móvil en el trabajo. Antes, la BlackBerry te la daba la compañía. Ahora, en cambio, tú aportas tu propio teléfono”.

La intención de la compañía es crear modelos muy fiables y “hacerlos asequibles a los consumidor­es”. Esta vez, pues, BlackBerry no se va a enfocar sólo en el mercado empresaria­l. Este año también ha lanzado el modelo Motion, sin teclado, que es un Android a toda pantalla que se percibe muy sólido. El 50% de los compradore­s viene del iPhone y del Galaxy S. En especial del primero, según Mahieu: “les gusta la seguridad y la simplicida­d de uso, la sensación de que el teléfono está hecho para la vida real, que resiste golpes y con mucha batería, ya que aguanta 26 horas de pleno uso”.

De todas formas no parece fácil cambiar dinámicas en mercados tan competitiv­os como el de la telefonía móvil. Mahieu observa que “las razones por las que los consumidor­es dejaron BlackBerry ya no existen”. Con las aplicacion­es disponible­s, al tratarse de un móvil Android, las limitacion­es han desapareci­do.

El directivo asegura que Key One es “altamente seguro y todos los gobiernos lo saben”. La parte de software y de aplicacion­es propias que llevan los modelos BlackBerry son las únicas partes de la producción que no procede de China, sino de Canadá, cuna original de la marca.

BlackBerry prepara nuevos lanzamient­os para el 2019. Quiere conquistar al público joven que tenía hace 10 años. “Ahora son profesiona­les que están felices de adquirir uno de nuestros móviles porque los echaban de menos. Somos muy atractivos para el público joven”. De esos usuarios, BlackBerry sabe también que “el 26% de quienes compran un Key One toman un avión al menos una vez al mes. Son usuarios que están en constante movimiento”.

A partir de ahí, el resto es filosofía: “no queremos hacer cosas que compliquen la vida a la gente, sino hacérsela más sencilla”. Luchar con los grandes (Samsung, Apple, Huawei) no es sencillo, pero esa no es su lucha. “Ser exitoso –apunta– no sólo depende de la cuota de mercado que tengas”. Una nueva filosofía.

El 50% de sus usuarios vienen del iPhone y el Galaxy S; la marca cree que el consumidor busca seguridad

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ?? Un asistente al Mobile World Congress 2018 frente al pabellón de la compañía BlackBerry
ANDREU DALMAU / EFE Un asistente al Mobile World Congress 2018 frente al pabellón de la compañía BlackBerry

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain