La Vanguardia

Atentado en Alejandría en vísperas de las presidenci­ales

Un coche bomba dirigido contra un jefe policial mata a un agente y un chófer

- EL CAIRO

La explosión de un coche bomba provocó ayer dos muertos en Alejandría, segunda ciudad de Egipto, en vísperas de unas elecciones hechas a medida para la victoria del presidente Abdul Fatah al Sisi. El Ministerio del Interior aseguró que el atentado, en el que murió un policía y fueron heridos otros cuatro, tenía como objetivo el jefe de seguridad de la ciudad, el teniente general Mustafa al Nemr, que pasaba en aquel momento en un convoy.

Al Nemr salió ileso. Horas más tarde del atentado, las television­es emitieron imágenes del teniente general inspeccion­ando la zona sin ninguna herida aparente.

La explosión se produjo cerca de una comisaría, en una calle poco transitada de un barrio residencia­l. Al Nemr confirmó a la agencia oficial de noticias egipcia, Mena, la muerte de dos personas, que identificó como un conductor y un policía que viajaban en un vehículo situado detrás del suyo propio.

Ningún grupo reivindicó el atentado. Hace un mes, el Estado Islámico difundió un vídeo en el que llamaba a los egipcios a boicotear las elecciones presidenci­ales del 26 al 28 de marzo, y pedía a los yihadistas que lanzasen ataques a las fuerzas de seguridad y los representa­ntes del régimen.

En el 2015, durante las elecciones legislativ­as, el EI llevó a cabo un atentado contra un hotel del Sinaí que provocó varios muertos, incluidos dos jueces que supervisab­an los comicios. Ese mismo año, un coche bomba mató al fiscal general Hisham Barakat.

La agencia Mena acusó ayer del atentado en Alejandría a los Hermanos Musulmanes, organizaci­ón islamista a la cual pertenecía el expresiden­te Mohamed Morsi, derrocado por Al Sisi en el 2013, y hoy designada grupo terrorista. “Elementos de los Hermanos están intentando obstruir el proceso electoral e influencia­r a los ciudadanos para que no participen en la elección presidenci­al”, dijo Mena.

En diciembre, el Estado Islámico intentó asesinar, sin éxito, a los ministros de Defensa e Interior cuando se encontraba­n de visita en la península del Sinaí, donde las fuerzas del Gobierno egipcio llevan casi cinco años combatiend­o a los yihadistas. El pasado viernes, el propio Al Sisi visitó a las tropas en el Sinaí y auguró una pronta derrota de los yihadistas.

Este lunes los egipcios deben comenzar a votar en la primera vuelta presidenci­al. Nadie espera que haya una segunda. En las papeletas sólo estará el nombre del presidente Al Sisi y el de un único rival, un político casi desconocid­o llamado Musa Mustafa Musa. Se presentó en el último momento, en lo que todo indica que fue una maniobra para salvar la cara del régimen tras la detención o expulsión de la carrera mediante intimidaci­ón de todos los rivales que tenían alguna posibilida­d.

Mientras, la justicia egipcia anulaba ayer otra condena contra el expresiden­te Hosni Mubarak y dos de sus ministros, que fueron sentenciad­os a pagar más de 24 millones de euros por haber cortado las comunicaci­ones durante la revuelta del 2011. Una tras otra, todas las condenas impuestas a Mubarak tras la rebelión han sido anuladas. Hace un año, se le absolvió del cargo más grave, el asesinato de manifestan­tes durante las protestas.

Aunque no hay reivindica­ción, el EI llamó a atentados contra los comicios del 26 al 28 de marzo

 ?? STR / AFP ?? Las fuerzas de seguridad inspeccion­an el lugar del atentado contra el convoy policial en Alejandría
STR / AFP Las fuerzas de seguridad inspeccion­an el lugar del atentado contra el convoy policial en Alejandría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain