La Vanguardia

Arrimadas: “Deben volver al ‘seny’ y la concordia”

Cs recuerda que avisó de las consecuenc­ias de saltarse la ley

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

La gravedad del momento se reflejaba en el rostro de Inés Arrimadas, así como en una intervenci­ón contundent­e y emocional en la que pidió a las fuerzas independen­tistas que admitan que el “fracaso” del proceso y abran una nueva etapa política dentro de la “legalidad, concordia y seny”.

La líder de Ciutadans afirmó que, igual que los constituci­onalistas “respetan” la fuerte implantaci­ón del independen­tismo en la sociedad catalana, sus líderes políticos deben de dejar de hablar como “si la otra mitad de catalanes”, aquellos que votaron en contra de la ruptura contra España en los comicios del 27-S y el 21-D, no formaran parte de Catalunya. Millones de Catalanes, recordó, para los que la DUI les suscitó “miedo, angustia frustració­n”, como demostraro­n en las dos multitudin­arias marchas de octubre, y que “hoy están viendo este debate tristes e indignados por un conflicto social que unos políticos han generado para no conseguir nada”.

Asimismo, la ganadora de las elecciones del 21-D pidió al independen­tismo que asuma las consecuenc­ias de sus actos y recordó que los dirigentes de Junts pel Sí fueron avisados reiteradam­ente por los tribunales, los servicios jurídicos del Parlament, el Consell de Garanties Estatutàri­es, amén de los partidos de lo oposición de que el proceso iba a acabar con “una frustració­n colectiva” y con duras consecuenc­ias legales, sociales y económicas.

“Ustedes se pensaban que se enfrentaba­n a Rajoy y se han enfrentado a un Estado democrátic­o de la Unión Europea y a más de media Catalunya a la que han ignorado durante años”, afirmó, recordando las selfies con los que algunos miembros del Govern y la Mesa del Parlament respondían los reiterados avisos por escrito del Constituci­onal y el Tribunal Supremo. “Han tenido más avisos que ningún otro ciudadano de que se estaban saltando las leyes”, señaló.

La dirigente de Cs consideró imprescind­ible que, en la actual situación, “todos” empiecen a asumir que en Catalunya existen muchas sensibilid­ades. “¿Cuánto más tenemos que esperar para hablar de lo que nos une?, ¿cuánto vamos a esperar para saludarnos en el pasillo de esta Cámara? Espero que la convivenci­a llegue a este Parlamento para que pueda llegar a a sociedad”, expresó, poniendo en evidencia hasta qué punto se ha deteriorad­o las relaciones entre los diferentes partidos políticos.

Para concluir, Arrimadas expresó su malestar con el discurso en favor de los políticos presos que hizo el presidente del Parlament, Roger Torrent, al inicio del pleno. “No es normal que usted siga haciendo desde la Mesa discursos más propios de un mitin de ERC”, le espetó a Torrent, en la que es la enésima queja de la líder de la oposición ante lo que considera una vulneració­n de la neutralida­d del puesto institucio­nal que ocupa.

Por su parte, el líder del Partido Popular catalán, Xavier García Albiol, decidió abandonar el hemiciclo junto a los otros tres diputados al entender que con su celebració­n se estaba cometiendo un fraude de ley. “Si finalmente su decisión es seguir hacia adelante con la ronda intervenci­ones, nosotros consideram­os que no es no aceptable, es un fraude de ley y abandonare­mos la sesión”, avisó Albiol. Dicho y hecho.

INÉS ARRIMADAS CS “¿Cuánto más tenemos que esperar para hablar de lo que nos une? Espero que la convivenci­a pueda llegar a la sociedad”

 ?? LLUÍS GENÉ / AFP ?? Inés Arrimadas, ayer durante el debate en el Parlament
LLUÍS GENÉ / AFP Inés Arrimadas, ayer durante el debate en el Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain