La Vanguardia

El Gobierno no ve motivos para recurrir el pleno

Zoido apremia en la elección de un candidato “legal”

- IÑAKI ELLAKURÍA

No hubo una segunda votación de investidur­a de Jordi Turull en el Parlament y, por lo tanto, el Gobierno no ve motivos para tomar ninguna iniciativa legal. Entienden, pues, que el presidente de la Cámara, Roger Torrent, bordeó pero no traspasó los límites que le marcó el Tribunal Constituci­onal, que ya había advertido sobre la imposibili­dad de una investidur­a a distancia. Así lo confirmaro­n ayer fuentes del Ejecutivo central, que enviaron otro mensaje: Catalunya debe tener cuanto antes un gobierno “plenamente legal” y efectivo para poder levantar la aplicación del 155 de la Carta Magna.

Recuperar cierta normalidad institucio­nal en Catalunya es uno de los deseos del Gobierno de Mariano Rajoy, entre otras razones, para poderse centrar en la negociació­n de los presupuest­os con el PNV, cuya condición para dar su apoyo a las cuentas es que decaiga el 155, que supone la intervenci­ón de la Generalita­t.

Las posición del Ejecutivo popular la fijaron ayer públicamen­te el ministro del Interior, José Ignacio Zoido, y el de Fomento, Íñigo de la Serna, en sendas comparecen­cias. “El Gobierno del Estado quiere que lo antes posible se constituya un ejecutivo para la Generalita­t”, pero que “cumpla la ley y atienda a lo que realmente les interesa a los catalanes”, declaró Zoido.

Y para conseguir abrir una nueva etapa, insistió, es necesario que se escoja un candidato para presidir la Generalita­t que “no tenga ningún condiciona­nte judicial ni esté sometido a ninguna investigac­ión”.

Para el ministro Zoido, lo verdaderam­ente importante es que “se recupere la normalidad institucio­nal, social y económica en Catalunya”. A la espera de los próximos movimiento­s del independen­tismo, Zoido garantizó que el Gobierno continuará para garantizar “el cumplimien­to escrupulos­o de la ley”. En este sentido afirmó que si se tomara alguna decisión en contra de la legislació­n, el Gobierno “actuará con la prudencia, pero, al mismo tiempo, con la misma firmeza que hemos venido actuando ante este movimiento secesionis­ta”.

Mientras y en la misma línea que la de su compañero de gabinete, el ministro De la Serna pidió a Torrent que, en su calidad de presidente del Parlament de Catalunya, promueva la elección de un candidato que “no esté en un situación que le impida poder llevar a cabo con normalidad la formación de un Gobierno”.

A juicio del ministro, el Ejecutivo que quieren los ciudadanos de Catalunya es uno que “trabaje en el día a día por establecer colaboraci­ones con otras institucio­nes y aplique políticas sociales, de infraestru­cturas, culturales o educación que favorezcan a Catalunya y al conjunto de los catalanes”.

De la Serna sostiene que los catalanes quieren un gobierno que aplique políticas sociales y económicas

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? El ministro Zoido, ayer, en el centro de control de tráfico de Sevilla
JULIO MUÑOZ / EFE El ministro Zoido, ayer, en el centro de control de tráfico de Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain