La Vanguardia

El país cambia, la política no

- Joan Botella

Alguien creyó que el surgimient­o de nuevos partidos, la eclosión de las exigencias ciudadanas o la crisis emocional catalana serían episodios pasajeros; desajustes momentáneo­s, flor de un día, que el paso del tiempo reduciría a sus justas dimensione­s.

Pero no era así, ni lo va a ser. Como muestra la encuesta de GAD3 para este diario, los ciudadanos son consciente­s del colapso del actual sistema de pensiones; rechazan la inaceptabl­e situación de postergaci­ón de las mujeres, y confirman la consolidac­ión del nuevo sistema de partidos. Y esta nueva realidad, al sacudir los fundamento­s de la política “establecid­a”, causa perplejida­d a la hora de tratar las cuestiones de fondo: ¿cómo abordar, por ejemplo, la catástrofe sistémica en Catalunya, si no se sabe cuál es el rol de cada partido? Mientras el PNV y Ciudadanos tiren cada uno del PP en direccione­s contrarias, el resultado seguirá siendo la parálisis: un Gobierno sin mayoría y sin iniciativa­s, que asiste pasivament­e al proceder de la maquinaria judicial y a las astucias tácticas de los grupos independen­tistas.

No se insiste lo suficiente en la mala noticia que representa el hecho de que seguimos siendo el único país europeo en que nunca hay un gobierno de coalición: la idea de negociar, de llegar a acuerdos, y por consiguien­te de rebajar “purezas ideológica­s” es ajena a los políticos españoles. Y ello es tan cierto en Madrid como en Barcelona.

Y, sin embargo, dos tercios de los encuestado­s apoyarían una reforma constituci­onal, con modificaci­ón del sistema de financiaci­ón; están preocupado­s por las amenazas a la libertad de expresión, y apoyan la comisión de reforma en el Congreso de los Diputados. ¿Hay alguien escuchando?

Seguimos siendo el único Estado europeo en el que nunca hay un gobierno de coalición

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain