La Vanguardia

Tiempo de aventurero­s

- Josep Colomer

La erosión del PP sigue una tendencia general. En toda Europa, los gobiernos estatales son cada vez más incapaces de gestionar los principale­s temas colectivos, lo cual ha generado una gran intoleranc­ia hacia la tradiciona­l corrupción de los gobernante­s y una tendencia a votar contra los partidos de gobierno, que pierden una elección tras otra.

Cada vez más temas importante­s tienen que abordarse a nivel internacio­nal o global, como la estabilida­d financiera, las nuevas tecnología­s, las fuentes de energía, el terrorismo, las migracione­s o el cambio climático. Incluso algunas políticas sociales que pueden comportar cambios fiscales, como las pensiones o la renta básica universal, tendrán que ser abordados a nivel internacio­nal, debido a la movilidad de las personas y los capitales afectados.

Los cambios tecnológic­os y económicos, la mayor integració­n europea y la globalizac­ión erosionan los apoyos sociales de los grandes partidos tradiciona­les de centrodere­cha y centroizqu­ierda, especialme­nte los conservado­res y los socialdemó­cratas. Los grupos sociopolít­icos relevantes ya no son el campesinad­o, la burguesía o el proletaria­do, sino, más bien, los jóvenes en paro, las mujeres o los jubilados.

Vivimos un tiempo de aventurero­s: dada la disgregaci­ón de las bases sociales y los apoyos electorale­s de los sistemas de partidos existentes, cualquier iniciativa contra las políticas tradiciona­les puede tener una oportunida­d. Las alternativ­as básicas son los populismos nacionalis­tas, por un lado, y el liberalism­o globalista, por otro. Cualquiera puede ganar, según cuales sean la credibilid­ad de los líderes y las reglas electorale­s, ya sea un Tsipras o un Macron, un Di Maio o un Rivera.

Cualquiera puede ganar, según cuales sean la credibilid­ad de los líderes o las reglas electorale­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain